Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono
Se presenta un análisis de retorno de la inversión por la implementación de proyectos de conservación por parte de la Corporación VivoCuenca, Fondo de Agua que opera en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, la cual abastece la ciudad de Manizales. Este análisis consiste en el planteamiento de un ca...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-04-01
|
| Series: | Ingeniería del Agua |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/19198 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846092889296207872 |
|---|---|
| author | Óscar D. Álvarez-Villa Diego Franco Santiago Vergara Victor García Mónica Cortés Jorge Giraldo Juliana Montoya José Gómez Nathalie Peña Carlos Rogeliz |
| author_facet | Óscar D. Álvarez-Villa Diego Franco Santiago Vergara Victor García Mónica Cortés Jorge Giraldo Juliana Montoya José Gómez Nathalie Peña Carlos Rogeliz |
| author_sort | Óscar D. Álvarez-Villa |
| collection | DOAJ |
| description | Se presenta un análisis de retorno de la inversión por la implementación de proyectos de conservación por parte de la Corporación VivoCuenca, Fondo de Agua que opera en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, la cual abastece la ciudad de Manizales. Este análisis consiste en el planteamiento de un catálogo de escenarios de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que propenden por mejorar los servicios ecosistémicos de retención de sedimentos, secuestro de carbono y regulación hídrica. Para cada conjunto de SbN propuestos se evalúa su viabilidad financiera mediante un análisis de retorno de inversión, el cual engloba el balance de los costos de operación, los costos de implementación de las SbN, costos evitados y co-beneficios. En este caso se consideran los ahorros potenciales por disminución de sedimentos tratados debido a la implementación de las SbN y co-beneficios asociados a la venta de bonos de carbono. Dada la escasez de información, las variables físicas requeridas para los balances financieros (caudales sólidos y líquidos, biomasa y emisiones de CO2 evitadas) se obtienen mediante la implementación de modelos distribuidos de los ciclos del agua y del carbono. Los resultados muestran que el caso de negocio es viable únicamente si se considera la emisión y venta de bonos de carbono por efecto del secuestro de CO2 en las SbN propuestas. |
| format | Article |
| id | doaj-art-c86cb5d2abf74f63bd68678577653e28 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1134-2196 1886-4996 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2023-04-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Ingeniería del Agua |
| spelling | doaj-art-c86cb5d2abf74f63bd68678577653e282025-01-02T20:15:14ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaIngeniería del Agua1134-21961886-49962023-04-0127213916710.4995/ia.2023.1919818390Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbonoÓscar D. Álvarez-Villa0https://orcid.org/0000-0002-9823-2410Diego Franco1Santiago Vergara2Victor García3Mónica Cortés4Jorge Giraldo5Juliana Montoya6José Gómez7Nathalie Peña8Carlos Rogeliz9Emergente Energia SostenibleFundación Hábitat, Territorio y Ambiente (Grupo HTM)Emergente Energía SostenibleEmergente Energía SostenibleEmergente Energía SostenibleEmergente Energía Sostenible ; Tecnológico de AntioquiaFundación Hábitat, Territorio y Ambiente (Grupo HTM)Fundación Hábitat, Territorio y Ambiente (Grupo HTM)The Nature Conservancy Programa de Conservación para los Andes del Norte y SuraméricaThe Nature Conservancy Programa de Conservación para los Andes del Norte y SuraméricaSe presenta un análisis de retorno de la inversión por la implementación de proyectos de conservación por parte de la Corporación VivoCuenca, Fondo de Agua que opera en la cuenca del río Chinchiná, Colombia, la cual abastece la ciudad de Manizales. Este análisis consiste en el planteamiento de un catálogo de escenarios de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que propenden por mejorar los servicios ecosistémicos de retención de sedimentos, secuestro de carbono y regulación hídrica. Para cada conjunto de SbN propuestos se evalúa su viabilidad financiera mediante un análisis de retorno de inversión, el cual engloba el balance de los costos de operación, los costos de implementación de las SbN, costos evitados y co-beneficios. En este caso se consideran los ahorros potenciales por disminución de sedimentos tratados debido a la implementación de las SbN y co-beneficios asociados a la venta de bonos de carbono. Dada la escasez de información, las variables físicas requeridas para los balances financieros (caudales sólidos y líquidos, biomasa y emisiones de CO2 evitadas) se obtienen mediante la implementación de modelos distribuidos de los ciclos del agua y del carbono. Los resultados muestran que el caso de negocio es viable únicamente si se considera la emisión y venta de bonos de carbono por efecto del secuestro de CO2 en las SbN propuestas.https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/19198fondos del aguaretorno de la inversiónmodelación hidrológicasecuestro de carbono |
| spellingShingle | Óscar D. Álvarez-Villa Diego Franco Santiago Vergara Victor García Mónica Cortés Jorge Giraldo Juliana Montoya José Gómez Nathalie Peña Carlos Rogeliz Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono Ingeniería del Agua fondos del agua retorno de la inversión modelación hidrológica secuestro de carbono |
| title | Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono |
| title_full | Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono |
| title_fullStr | Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono |
| title_full_unstemmed | Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono |
| title_short | Retornos de la inversión en la conservación de cuencas tropicales incluyendo la emisión de bonos de carbono |
| title_sort | retornos de la inversion en la conservacion de cuencas tropicales incluyendo la emision de bonos de carbono |
| topic | fondos del agua retorno de la inversión modelación hidrológica secuestro de carbono |
| url | https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/19198 |
| work_keys_str_mv | AT oscardalvarezvilla retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT diegofranco retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT santiagovergara retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT victorgarcia retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT monicacortes retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT jorgegiraldo retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT julianamontoya retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT josegomez retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT nathaliepena retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono AT carlosrogeliz retornosdelainversionenlaconservaciondecuencastropicalesincluyendolaemisiondebonosdecarbono |