Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.

RESUMENIntroducción: Las anomalías dentomaxilofaciales son consideradas un problema epidemiológico de significativa importancia, que tiene profundo impacto en los individuos y la sociedad en términos de molestias, limitaciones sociales y funcionales. Las mismas comprenden las alteraciones del crecim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Danny Marcial Calviño, Raul Rivera Truyt, Lisbet Pineda Bombino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2025-01-01
Series:Acta Médica del Centro
Subjects:
Online Access:https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/2010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540487775420416
author Danny Marcial Calviño
Raul Rivera Truyt
Lisbet Pineda Bombino
author_facet Danny Marcial Calviño
Raul Rivera Truyt
Lisbet Pineda Bombino
author_sort Danny Marcial Calviño
collection DOAJ
description RESUMENIntroducción: Las anomalías dentomaxilofaciales son consideradas un problema epidemiológico de significativa importancia, que tiene profundo impacto en los individuos y la sociedad en términos de molestias, limitaciones sociales y funcionales. Las mismas comprenden las alteraciones del crecimiento, desarrollo y fisiologismo de los componentes anatómicos que conforman el sistema estomatognático. Un frenillo lingual corto, insertado muy cerca de la punta de la lengua, es un cuadro bastante común descrito como “lengua presa” pudiendo provocar, en el futuro, problemas de deglución, periodontales y del habla.Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue realizar una evaluación del frenillo sublingual como parte de la atención estomatológica integral al menor de 19 años.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura disponible. Los artículos se identificaron a través de la búsqueda automatizada en las bases de datos: PubMed, SciELO y Google Académico, en el período de enero a junio 2023. Fueron seleccionados 39 textos científicos, escritos en los idiomas español e inglés, publicados entre 2019 y 2023 (37 artículos científicos y 2 libros). Conclusiones:el diagnóstico de la enfermedad y la planificación quirúrgica y miofuncional deben tener en cuenta la clasificación del frenillo, la edad del paciente y la anatomía de la región. El tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario para evitar la recidiva.
format Article
id doaj-art-c7c2e0a6904f4e2a8b8d3611850773ae
institution Kabale University
issn 2709-7927
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Acta Médica del Centro
spelling doaj-art-c7c2e0a6904f4e2a8b8d3611850773ae2025-02-05T02:11:03ZspaEditorial Ciencias MédicasActa Médica del Centro2709-79272025-01-01191e2010e20101283Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.Danny Marcial Calviño0Raul Rivera Truyt1Lisbet Pineda Bombino2Hospital Pediátrico "José Luis Miranda"Policlínico “Octavio de la Concepción y la Pedraja”, CamajuaníClínica Dental Celia Sánchez ManduleyRESUMENIntroducción: Las anomalías dentomaxilofaciales son consideradas un problema epidemiológico de significativa importancia, que tiene profundo impacto en los individuos y la sociedad en términos de molestias, limitaciones sociales y funcionales. Las mismas comprenden las alteraciones del crecimiento, desarrollo y fisiologismo de los componentes anatómicos que conforman el sistema estomatognático. Un frenillo lingual corto, insertado muy cerca de la punta de la lengua, es un cuadro bastante común descrito como “lengua presa” pudiendo provocar, en el futuro, problemas de deglución, periodontales y del habla.Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue realizar una evaluación del frenillo sublingual como parte de la atención estomatológica integral al menor de 19 años.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura disponible. Los artículos se identificaron a través de la búsqueda automatizada en las bases de datos: PubMed, SciELO y Google Académico, en el período de enero a junio 2023. Fueron seleccionados 39 textos científicos, escritos en los idiomas español e inglés, publicados entre 2019 y 2023 (37 artículos científicos y 2 libros). Conclusiones:el diagnóstico de la enfermedad y la planificación quirúrgica y miofuncional deben tener en cuenta la clasificación del frenillo, la edad del paciente y la anatomía de la región. El tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario para evitar la recidiva.https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/2010anquiloglosiafrenillo sublingualanomalías dentomaxilofaciales
spellingShingle Danny Marcial Calviño
Raul Rivera Truyt
Lisbet Pineda Bombino
Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
Acta Médica del Centro
anquiloglosia
frenillo sublingual
anomalías dentomaxilofaciales
title Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
title_full Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
title_fullStr Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
title_full_unstemmed Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
title_short Anquiloglosia, diagnóstico y manejo terapéutico.
title_sort anquiloglosia diagnostico y manejo terapeutico
topic anquiloglosia
frenillo sublingual
anomalías dentomaxilofaciales
url https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/2010
work_keys_str_mv AT dannymarcialcalvino anquiloglosiadiagnosticoymanejoterapeutico
AT raulriveratruyt anquiloglosiadiagnosticoymanejoterapeutico
AT lisbetpinedabombino anquiloglosiadiagnosticoymanejoterapeutico