La productividad de la comprensión

Este artículo examina la tesis de que la comprensión semántica de un oyente competente es productiva. Primeramente distinguimos dos sentidos en la productividad, débil y fuerte, y exponemos el vínculo entre productividad fuerte y composicionalidad. A continuación examinamos varios ejemplos clásicos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Agustín Vicente, Fernando Martínez Manrique
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526910102798336
author Agustín Vicente
Fernando Martínez Manrique
author_facet Agustín Vicente
Fernando Martínez Manrique
author_sort Agustín Vicente
collection DOAJ
description Este artículo examina la tesis de que la comprensión semántica de un oyente competente es productiva. Primeramente distinguimos dos sentidos en la productividad, débil y fuerte, y exponemos el vínculo entre productividad fuerte y composicionalidad. A continuación examinamos varios ejemplos clásicos para cuestionar el principio de composicionalidad en relación a la comprensión. Aparece así una tensión: por un lado, la productividad no puede descartarse con facilidad y entraña la composicionalidad; por otro, los ejemplos contra la composicionalidad del significado acarrearían el rechazo de la productividad. Tras revisar algunas reacciones ante esta tensión, argumentamos que es posible solucionarla distinguiendo entre tipos de comprensión. En un extremo, un buen interlocutor debe incorporar conocimiento pragmático en su procesamiento semántico (de manera que su comprensión no será semánticamente composicional); en el otro, un oyente casual, carente de información contextual, puede siempre obtener una interpretación de lo que ha oído por medios puramente composicionales.
format Article
id doaj-art-c6dd0acc29524f53b9d6bd48b9c7c013
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-c6dd0acc29524f53b9d6bd48b9c7c0132025-01-16T09:37:24ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0114La productividad de la comprensiónAgustín Vicente0Fernando Martínez Manrique1Departamento de Filosofía Universidad de Valladolid Pº Prado de la Magdalena s/n 47011 Valladolid, EspañaDepartamento de Filosofía Universidad de Granada Edifi cio Psicología, Campus Cartuja 18071 Granada, España Este artículo examina la tesis de que la comprensión semántica de un oyente competente es productiva. Primeramente distinguimos dos sentidos en la productividad, débil y fuerte, y exponemos el vínculo entre productividad fuerte y composicionalidad. A continuación examinamos varios ejemplos clásicos para cuestionar el principio de composicionalidad en relación a la comprensión. Aparece así una tensión: por un lado, la productividad no puede descartarse con facilidad y entraña la composicionalidad; por otro, los ejemplos contra la composicionalidad del significado acarrearían el rechazo de la productividad. Tras revisar algunas reacciones ante esta tensión, argumentamos que es posible solucionarla distinguiendo entre tipos de comprensión. En un extremo, un buen interlocutor debe incorporar conocimiento pragmático en su procesamiento semántico (de manera que su comprensión no será semánticamente composicional); en el otro, un oyente casual, carente de información contextual, puede siempre obtener una interpretación de lo que ha oído por medios puramente composicionales. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/108composicionalidadproductividadcomprensión semánticaminimalismocontextualismo.
spellingShingle Agustín Vicente
Fernando Martínez Manrique
La productividad de la comprensión
Pragmalingüística
composicionalidad
productividad
comprensión semántica
minimalismo
contextualismo.
title La productividad de la comprensión
title_full La productividad de la comprensión
title_fullStr La productividad de la comprensión
title_full_unstemmed La productividad de la comprensión
title_short La productividad de la comprensión
title_sort la productividad de la comprension
topic composicionalidad
productividad
comprensión semántica
minimalismo
contextualismo.
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/108
work_keys_str_mv AT agustinvicente laproductividaddelacomprension
AT fernandomartinezmanrique laproductividaddelacomprension