Narración y estrato: laboratorios narrativos del presente. En torno a La compañía de Verónica Gerber Bicecci

Muchas de las experimentaciones formales de la narrativa latinoamericana contemporánea tienen un rasgo en común: el de la necesidad de albergar agentes y temporalidades no humanas en los modos en los que se configura la experiencia histórica. Esta es una respuesta sensible a una época —denominada An...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Giorgi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes, Bogotá 2025-01-01
Series:Perífrasis: Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Subjects:
Online Access:https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/perifrasis/article/view/9603
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Muchas de las experimentaciones formales de la narrativa latinoamericana contemporánea tienen un rasgo en común: el de la necesidad de albergar agentes y temporalidades no humanas en los modos en los que se configura la experiencia histórica. Esta es una respuesta sensible a una época —denominada Antropoceno o Capitaloceno— marcada por la crisis ambiental y por imaginarios planetarios en los que la medida de lo Humano es desafiada por perspectivas y escalas no antropocéntricas. La compañía (2019), de Verónica Gerber Bicecci, ofrece un laboratorio formal y narrativo para analizar esta transformación de la sensibilidad, fundamentalmente jugada en torno a la noción de “estrato” y su desafío a marcos narrativos estabilizados. La noción de estrato permite desafiar narrativas cerradas a la vez que situar temporalidades yuxtapuestas que desafían modelos antropocéntricos del tiempo.
ISSN:2145-8987
2145-9045