Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio

[Introducción]: En la remoción de cromo (VI) de aguas residuales de curtiembre, los métodos fisicoquímicos son los más empleados. Sin embargo, estos demandan altos costos operativos y, peor aún, generan contaminantes secundarios que nuevamente requieren tratamientos complementarios para su eliminac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alex Orestes Camacllanqui Huamanlazo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2024-10-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20534
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859499227676672
author Alex Orestes Camacllanqui Huamanlazo
author_facet Alex Orestes Camacllanqui Huamanlazo
author_sort Alex Orestes Camacllanqui Huamanlazo
collection DOAJ
description [Introducción]: En la remoción de cromo (VI) de aguas residuales de curtiembre, los métodos fisicoquímicos son los más empleados. Sin embargo, estos demandan altos costos operativos y, peor aún, generan contaminantes secundarios que nuevamente requieren tratamientos complementarios para su eliminación. Ante ello, la aplicabilidad de la biomasa orgánica vegetal (BOV) emerge como una alternativa ambiental sobre la base de: la simplicidad de su obtención, la disminución como residuo, no genera contaminantes secundarios y, sobre todo, de remover cromo (VI). [Objetivo]: Usar residuos de BOV en un reactor biológico secuencial (RBS) aerobio, para la remoción de cromo (VI) en el tratamiento de agua residual de curtiembre. [Metodología]: Se implementaron 3 sistemas RBS aerobios; 2 controles (RBS1 y RBS2) y 1 materia de estudio (RBS+BOV). Cada sistema fue alimentado con agua residual de curtiembre (18 L) y conectado a un mecanismo de aireación (12.7 L/ min). El inóculo bacteriano, parte fundamental de un sistema RBS, se obtuvo a partir del cultivo selectivo de bacterias reductoras de cromo (VI) (BRCrVI), tomadas del agua residual en estudio e integradas al RBS2 y RBS+BOV a 0.6 g/L. La BOV se obtuvo de residuos de Stenotaphrum secundatum, fragmentado, tamizado, esterilizado e integrado al RBS+BOV a 1.5 g/L. [Resultados]: El sistema SRB+BOV alcanzó el mayor porcentaje de remoción de cromo (VI) (93 %), seguido por SBR2 (80.1 %) y, por último, de RBS1 (2.8 %). Con respecto a la DQO y SST, la prueba estadística (Tukey) arrojó que no había diferencia significativa entre el sistema en estudio y los controles, por lo que registró porcentajes de remoción de DQO que van de 87.8 % a 88.4 % y SST que van de 63.8 % a 69.2 %. [Conclusiones]: Se ha evidenciado la viabilidad del aprovechamiento de residuos de BOV para remover cromo (VI) en el tratamiento de agua residual de curtiembre. Los resultados de la presente investigación crean un panorama prometedor para mitigar los efectos derivados de la inadecuada gestión de las aguas residuales de curtiembre y de los residuos sólidos orgánicos. 
format Article
id doaj-art-c5f042fec9054a768e09499a307aa04c
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-c5f042fec9054a768e09499a307aa04c2025-02-11T04:30:38ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962024-10-0159110.15359/rca.59-1.733677Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobioAlex Orestes Camacllanqui Huamanlazo0https://orcid.org/0000-0001-7158-2595Universidad Científica del Sur, Lima [Introducción]: En la remoción de cromo (VI) de aguas residuales de curtiembre, los métodos fisicoquímicos son los más empleados. Sin embargo, estos demandan altos costos operativos y, peor aún, generan contaminantes secundarios que nuevamente requieren tratamientos complementarios para su eliminación. Ante ello, la aplicabilidad de la biomasa orgánica vegetal (BOV) emerge como una alternativa ambiental sobre la base de: la simplicidad de su obtención, la disminución como residuo, no genera contaminantes secundarios y, sobre todo, de remover cromo (VI). [Objetivo]: Usar residuos de BOV en un reactor biológico secuencial (RBS) aerobio, para la remoción de cromo (VI) en el tratamiento de agua residual de curtiembre. [Metodología]: Se implementaron 3 sistemas RBS aerobios; 2 controles (RBS1 y RBS2) y 1 materia de estudio (RBS+BOV). Cada sistema fue alimentado con agua residual de curtiembre (18 L) y conectado a un mecanismo de aireación (12.7 L/ min). El inóculo bacteriano, parte fundamental de un sistema RBS, se obtuvo a partir del cultivo selectivo de bacterias reductoras de cromo (VI) (BRCrVI), tomadas del agua residual en estudio e integradas al RBS2 y RBS+BOV a 0.6 g/L. La BOV se obtuvo de residuos de Stenotaphrum secundatum, fragmentado, tamizado, esterilizado e integrado al RBS+BOV a 1.5 g/L. [Resultados]: El sistema SRB+BOV alcanzó el mayor porcentaje de remoción de cromo (VI) (93 %), seguido por SBR2 (80.1 %) y, por último, de RBS1 (2.8 %). Con respecto a la DQO y SST, la prueba estadística (Tukey) arrojó que no había diferencia significativa entre el sistema en estudio y los controles, por lo que registró porcentajes de remoción de DQO que van de 87.8 % a 88.4 % y SST que van de 63.8 % a 69.2 %. [Conclusiones]: Se ha evidenciado la viabilidad del aprovechamiento de residuos de BOV para remover cromo (VI) en el tratamiento de agua residual de curtiembre. Los resultados de la presente investigación crean un panorama prometedor para mitigar los efectos derivados de la inadecuada gestión de las aguas residuales de curtiembre y de los residuos sólidos orgánicos.  https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20534agua residual de curtiembre;biomasa orgánica vegetal (BOV);cromo (VI);reactor biológico secuencial (RBS) aerobio;
spellingShingle Alex Orestes Camacllanqui Huamanlazo
Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
Ciencias Ambientales
agua residual de curtiembre;
biomasa orgánica vegetal (BOV);
cromo (VI);
reactor biológico secuencial (RBS) aerobio;
title Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
title_full Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
title_fullStr Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
title_full_unstemmed Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
title_short Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando biomasa orgánica vegetal en un reactor biológico secuencial aerobio
title_sort remocion de cromo vi de agua residual de curtiembre empleando biomasa organica vegetal en un reactor biologico secuencial aerobio
topic agua residual de curtiembre;
biomasa orgánica vegetal (BOV);
cromo (VI);
reactor biológico secuencial (RBS) aerobio;
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20534
work_keys_str_mv AT alexorestescamacllanquihuamanlazo remociondecromovideaguaresidualdecurtiembreempleandobiomasaorganicavegetalenunreactorbiologicosecuencialaerobio