LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA

En este texto, se expone una comprensión del trabajo de Mauricio Beuchot, Tratado de hermenéutica, en el que, contrastándolo con el trabajo y pensamiento de Heidegger, brinda una aproximación a lo que se conoce como Analogía Hermenéutica. Con esto, se muestra lo evidente de los alcances de la concie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio Quesada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2013-10-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/533
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865146545537024
author Julio Quesada
author_facet Julio Quesada
author_sort Julio Quesada
collection DOAJ
description En este texto, se expone una comprensión del trabajo de Mauricio Beuchot, Tratado de hermenéutica, en el que, contrastándolo con el trabajo y pensamiento de Heidegger, brinda una aproximación a lo que se conoce como Analogía Hermenéutica. Con esto, se muestra lo evidente de los alcances de la conciencia filosófica liberal humanista y que a su vez han desintegrado diversos cortes antifilosóficos gestados en el siglo XX. Nociones de identidad e interpretación del otro como paradigma de interconexiones para construir nuestra propia cultura. También se evidencian las faltas o errores en la interpretación de la obra de Heiidegger por diferentes autores, que lo asumieron como deconstructor siendo en realidad un destructor. Finalmente, se presenta a la Hermenéutica Analógica como un nuevo panorama de pensamiento en el que tiene como cimientos a la verdad, la libertad y la felicidad, para demostrar que el mundo sí tiene sentido.
format Article
id doaj-art-c556c346e1514f17b50cebc9813441eb
institution Kabale University
issn 2007-1868
language Spanish
publishDate 2013-10-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Stoa
spelling doaj-art-c556c346e1514f17b50cebc9813441eb2025-02-08T14:27:17ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682013-10-014810.25009/s.2013.8.533LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANAJulio QuesadaEn este texto, se expone una comprensión del trabajo de Mauricio Beuchot, Tratado de hermenéutica, en el que, contrastándolo con el trabajo y pensamiento de Heidegger, brinda una aproximación a lo que se conoce como Analogía Hermenéutica. Con esto, se muestra lo evidente de los alcances de la conciencia filosófica liberal humanista y que a su vez han desintegrado diversos cortes antifilosóficos gestados en el siglo XX. Nociones de identidad e interpretación del otro como paradigma de interconexiones para construir nuestra propia cultura. También se evidencian las faltas o errores en la interpretación de la obra de Heiidegger por diferentes autores, que lo asumieron como deconstructor siendo en realidad un destructor. Finalmente, se presenta a la Hermenéutica Analógica como un nuevo panorama de pensamiento en el que tiene como cimientos a la verdad, la libertad y la felicidad, para demostrar que el mundo sí tiene sentido.https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/533
spellingShingle Julio Quesada
LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
Stoa
title LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
title_full LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
title_fullStr LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
title_full_unstemmed LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
title_short LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO TEORÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
title_sort la hermeneutica analogica como teoria de la accion humana
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/533
work_keys_str_mv AT julioquesada lahermeneuticaanalogicacomoteoriadelaaccionhumana