BENEFICIOS PROCESALES Y PENITENCIARIOS DESDE LA ÓRBITA GARANTISTA PENAL ECUATORIANA
La investigación se centra en las técnicas que un abogado litigante puede ofrecer a su cliente, no solo buscando una sentencia de inocencia, sino también una pena mínima, proporcional y adecuada a las circunstancias fácticas y procesales. Los resultados indican que no en todos los procesos es posibl...
Saved in:
Main Authors: | Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Chimborazo
2025-01-01
|
Series: | Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas |
Subjects: | |
Online Access: | https://kairos.unach.edu.ec/index.php/kairos/article/view/372/329 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La exclusión social en Panamá (¿sistema penitenciario o guetos?)
by: Alfredo Graham Rodríguez
Published: (2007-01-01) -
La mediación penitenciaria como método alternativo de resolución de conflictos entre internos en el ámbito penitenciario
by: Enrique Pastor Seller, et al.
Published: (2012-01-01) -
TODO HOMEM É MAIOR QUE SEU ERRO?: BASES PARA UMA REFLEXÃO SOBRE O MÉTODO ALTERNATIVO DE GESTÃO CARCERÁRIA APAC/
by: Laura Jimena Ordóñez Vargas
Published: (2009-01-01) -
¿A lo imposible nadie está obligado? Una mirada crítica de su aplicación dentro del sistema penal colombiano a propósito de la obligación alimentaria
by: Norberto Hernández Jiménez
Published: (2015-01-01) -
Evolución de la protección penal del Derecho de Autor en Colombia
by: César Alejandro Osorio Moreno
Published: (2010-01-01)