Fuentes de fuerza, diversidad tecnológica y rentabilidad de la producción de maíz en México

Para estudiar la rentabilidad media de la producción de maíz en México, se sintetizó la diversidad tecnológica de su producción según la fuente de fuerza usada en las diferentes prácticas agrícolas. Se eligieron cuatro formas representativas de producción de maíz: bajo roza tumba y quema (RTQ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Artemio Cruz León, Tomás Martínez Saldaña, José Miguel Omaña Silvestre
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2004-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411307
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para estudiar la rentabilidad media de la producción de maíz en México, se sintetizó la diversidad tecnológica de su producción según la fuente de fuerza usada en las diferentes prácticas agrícolas. Se eligieron cuatro formas representativas de producción de maíz: bajo roza tumba y quema (RTQ), con tracción animal, mixta (donde se usan animales y tractor), y con tractor. El agrupamiento de tecnología de acuerdo con el tipo de fuerza permitió abordar la intensidad del uso del suelo y de insumos y capital. Los resultados indicaron que los costos de producción fueron mayores cuando la fuente de fuerza fue el tractor, y disminuyeron progresivamente hasta alcanzar el mínimo en las tecnologías con RTQ. Esta situación no se refleja en la producción, ganancias y relación beneficio/costo, que presentan valores muy cercanos entre los cuatro grupos de tecnologías sin manifestar alguna tendencia.
ISSN:1405-0269
2395-8782