Evaluación de la calidad de subproductos de la soja
Los subproductos provenientes de la agroindustria suelen presentar una alta variabilidad en su calidad nutricional. Esto resulta problemático al momento de utilizarlos en dietas destinadas a producción animal. En el presente trabajo se analizó mediante ensayos químicos, in sacco y encuestas el perfi...
Saved in:
Main Authors: | I. SEIJAS NOYA, G. JAURENA, M. WAWRZKIEWICZ, M. GAGGIOTTI, L.A. ROMERO, M. MÉNDEZ |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2020-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86464924014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Efecto de la fertilización nitrogenada en soja intersembrada en trigo en Balcarce
by: B. Carpaneto, et al.
Published: (2014-01-01) -
Respuesta del cultivo de soja al agregado de azufre en función de la disponibilidad hídrica y del sistema de labranza
by: P.L. Cicore, et al.
Published: (2005-01-01) -
Efectos de la información nutricional sobre la conducta de consumo de frutas y verduras en niños preescolares
by: Carolina De La Torre-Ibarra, et al.
Published: (2008-01-01) -
Técnicas de marketing y rotulado facultativo en alimentos envasados: uso y efecto en preferencias y consumo en niños, niñas y adolescentes
by: María Celeste Nessier, et al.
Published: (2021-01-01) -
Aplicación foliar de nitrógeno y azufre en el cultivo de soja (Glycine Max (l.) Merr.) en el sudeste bonaerense
by: Ana Wingeyer, et al.
Published: (2005-01-01)