La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas

El suceso de las políticas de acceso a la enseñanza superior y a la ampliación de la asistencia estudiantil promovió la inclusión de estudiantes de la universidad publica históricamente marginalizados. Buscando garantizar la permanencia de esos estudiantes, hubo un crecimiento de las políticas de a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diná Santana de Novais, Andréa Suely Alcântara Gomes, Marizete Barbosa de Lima Souza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de El Salvador 2025-01-01
Series:La Universidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3305
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098662853181440
author Diná Santana de Novais
Andréa Suely Alcântara Gomes
Marizete Barbosa de Lima Souza
author_facet Diná Santana de Novais
Andréa Suely Alcântara Gomes
Marizete Barbosa de Lima Souza
author_sort Diná Santana de Novais
collection DOAJ
description El suceso de las políticas de acceso a la enseñanza superior y a la ampliación de la asistencia estudiantil promovió la inclusión de estudiantes de la universidad publica históricamente marginalizados. Buscando garantizar la permanencia de esos estudiantes, hubo un crecimiento de las políticas de asistencia estudiantil, como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo principal comprender como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil contribuye para la innovación social en el contexto de la educación superior en Brasil, investigación realizada en octubre de 2023. Como objetivos específicos se establecieron los siguientes: 1) percibir entre las acciones del PNAES, cuáles son las que promueven la innovación social, 2) identificar si el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil trae en sus estructuras características de la innovación social; 3) discutir sobre la relevancia del movimiento estudiantil como elemento de fortalecimiento del PNAES en la educación superior. El referencial teórico de este estudio bibliográfico se fundamenta en las ideas de Moulaert (2000), Alter (2000), André y Abreu (2006), que discuten la innovación social como un proceso colectivo. Inicialmente, se presenta una breve reseña histórica de la democratización de acceso a la educación superior en Brasil, enseguida se hace un análisis del Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica que busca ampliar el debate a respecto del PNAES como posibilidad de la innovación social. Los resultados muestran que, la democratización de acceso a la educación superior, por sí sola, no es suficiente, siendo necesario implementar políticas que garanticen la permanencia de los estudiantes en las universidades.
format Article
id doaj-art-c2bcd29ab10c4e63980dc00ea04952c2
institution Kabale University
issn 0041-8242
3005-5857
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de El Salvador
record_format Article
series La Universidad
spelling doaj-art-c2bcd29ab10c4e63980dc00ea04952c22025-01-01T17:21:45ZengUniversidad de El SalvadorLa Universidad0041-82423005-58572025-01-01La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas PúblicasDiná Santana de Novaishttps://orcid.org/0000-0001-6590-8675Andréa Suely Alcântara Gomeshttps://orcid.org/0009-0003-6925-5116Marizete Barbosa de Lima Souzahttps://orcid.org/0009-0009-6107-6459 El suceso de las políticas de acceso a la enseñanza superior y a la ampliación de la asistencia estudiantil promovió la inclusión de estudiantes de la universidad publica históricamente marginalizados. Buscando garantizar la permanencia de esos estudiantes, hubo un crecimiento de las políticas de asistencia estudiantil, como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo principal comprender como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil contribuye para la innovación social en el contexto de la educación superior en Brasil, investigación realizada en octubre de 2023. Como objetivos específicos se establecieron los siguientes: 1) percibir entre las acciones del PNAES, cuáles son las que promueven la innovación social, 2) identificar si el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil trae en sus estructuras características de la innovación social; 3) discutir sobre la relevancia del movimiento estudiantil como elemento de fortalecimiento del PNAES en la educación superior. El referencial teórico de este estudio bibliográfico se fundamenta en las ideas de Moulaert (2000), Alter (2000), André y Abreu (2006), que discuten la innovación social como un proceso colectivo. Inicialmente, se presenta una breve reseña histórica de la democratización de acceso a la educación superior en Brasil, enseguida se hace un análisis del Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica que busca ampliar el debate a respecto del PNAES como posibilidad de la innovación social. Los resultados muestran que, la democratización de acceso a la educación superior, por sí sola, no es suficiente, siendo necesario implementar políticas que garanticen la permanencia de los estudiantes en las universidades. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3305acceso a la educacióndemocratizaciónenseñanza superiorinclusión socialpolítica pública
spellingShingle Diná Santana de Novais
Andréa Suely Alcântara Gomes
Marizete Barbosa de Lima Souza
La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
La Universidad
acceso a la educación
democratización
enseñanza superior
inclusión social
política pública
title La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
title_full La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
title_fullStr La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
title_full_unstemmed La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
title_short La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas
title_sort la dimension de la innovacion social en el programa nacional de asistencia estudiantil y su impacto en las politicas publicas
topic acceso a la educación
democratización
enseñanza superior
inclusión social
política pública
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3305
work_keys_str_mv AT dinasantanadenovais ladimensiondelainnovacionsocialenelprogramanacionaldeasistenciaestudiantilysuimpactoenlaspoliticaspublicas
AT andreasuelyalcantaragomes ladimensiondelainnovacionsocialenelprogramanacionaldeasistenciaestudiantilysuimpactoenlaspoliticaspublicas
AT marizetebarbosadelimasouza ladimensiondelainnovacionsocialenelprogramanacionaldeasistenciaestudiantilysuimpactoenlaspoliticaspublicas