Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social
Con la puesta en marcha de los Sistemas de Protección Social en América Latina y la adopción del enfoque de derechos como marco orientador de la intervención del Estado, la búsqueda de integralidad en los programas sociales se ha hecho cada vez más explícita. La integralidad, en este sentido, implic...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085091391635456 |
---|---|
author | Giannina Muñoz Arce Daniela Larraín-Salas |
author_facet | Giannina Muñoz Arce Daniela Larraín-Salas |
author_sort | Giannina Muñoz Arce |
collection | DOAJ |
description | Con la puesta en marcha de los Sistemas de Protección Social en América Latina y la adopción del enfoque de derechos como marco orientador de la intervención del Estado, la búsqueda de integralidad en los programas sociales se ha hecho cada vez más explícita. La integralidad, en este sentido, implica el reconocimiento y abordaje de las múltiples dimensiones que configuran los problemas sociales. En este trabajo sostenemos que el enfoque interseccional ofrece posibilidades analíticas –epistémicas y éticas– de gran relevancia para avanzar en el cumplimiento de la promesa de la integralidad en las políticas sociales. Proponemos concebir la integralidad desde una perspectiva crítica, que considere la opresión no solo como una configuración múltiple, si no como una expresión de la interdependencia y superposición de categorías de discriminación y subalternidad. El artículo analiza programas sociales que abordan la violencia de género desde esta mirada interseccional e identifica desafíos para los equipos profesionales que realizan intervención social en esta línea. |
format | Article |
id | doaj-art-c21fd790597d446db9423ed444998ec0 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-c21fd790597d446db9423ed444998ec02025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422019-01-0130153170https://doi.org/10.25058/20112742.n30.08Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención socialGiannina Muñoz ArceDaniela Larraín-SalasCon la puesta en marcha de los Sistemas de Protección Social en América Latina y la adopción del enfoque de derechos como marco orientador de la intervención del Estado, la búsqueda de integralidad en los programas sociales se ha hecho cada vez más explícita. La integralidad, en este sentido, implica el reconocimiento y abordaje de las múltiples dimensiones que configuran los problemas sociales. En este trabajo sostenemos que el enfoque interseccional ofrece posibilidades analíticas –epistémicas y éticas– de gran relevancia para avanzar en el cumplimiento de la promesa de la integralidad en las políticas sociales. Proponemos concebir la integralidad desde una perspectiva crítica, que considere la opresión no solo como una configuración múltiple, si no como una expresión de la interdependencia y superposición de categorías de discriminación y subalternidad. El artículo analiza programas sociales que abordan la violencia de género desde esta mirada interseccional e identifica desafíos para los equipos profesionales que realizan intervención social en esta línea.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467009interseccionalidadprogramas socialesintegralidadintervención socialamérica latina |
spellingShingle | Giannina Muñoz Arce Daniela Larraín-Salas Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social Tabula Rasa: Revista de Humanidades interseccionalidad programas sociales integralidad intervención social américa latina |
title | Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social |
title_full | Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social |
title_fullStr | Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social |
title_full_unstemmed | Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social |
title_short | Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social |
title_sort | interseccionalidad y los programas sociales pro integralidad lecturas criticas sobre intervencion social |
topic | interseccionalidad programas sociales integralidad intervención social américa latina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467009 |
work_keys_str_mv | AT gianninamunozarce interseccionalidadylosprogramassocialesprointegralidadlecturascriticassobreintervencionsocial AT danielalarrainsalas interseccionalidadylosprogramassocialesprointegralidadlecturascriticassobreintervencionsocial |