Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo

El objetivo del presente artículo es realizar una reflexión conceptual orientada a comprender los cambios acontecidos en el mundo del trabajo en las últimas décadas, por ser estos trascendentales para analizar la relación persona-trabajo. Dichos cambios se guían al menos a través de tres tendencias:...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verónica Andrade Jaramillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2014-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940023009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208785743904768
author Verónica Andrade Jaramillo
author_facet Verónica Andrade Jaramillo
author_sort Verónica Andrade Jaramillo
collection DOAJ
description El objetivo del presente artículo es realizar una reflexión conceptual orientada a comprender los cambios acontecidos en el mundo del trabajo en las últimas décadas, por ser estos trascendentales para analizar la relación persona-trabajo. Dichos cambios se guían al menos a través de tres tendencias: la competición, la tecnologización y la globalización. Se mencionan las paradojas del actual mercado(s) de trabajo, y se explicitan seis cambios concretos producto de las tendencias y las paradojas; entre estos se mencionan la precarización del trabajo y el cambio en el funcionamiento de las organizaciones; los cambios en las formas y manifestaciones del trabajo; el cambio en la forma de representarse el ser humano al respecto del trabajo; los cambios en los criterios para la inclusión (y exclusión) y mantenimiento en el mercado de trabajo y la responsabilización del sujeto al respecto de su empleabilidad; los cambios en la configuración de la subjetividad y el lugar que el trabajo ocupa en ella incluyendo el establecimiento del contrato psicológico, la construcción de la carrera, la identidad, y la forma de representarse la agencia; y por último los cambios en la forma de gestionar el recurso humano al interior de las organizaciones. Se concluye que el estudio e intervención sobre el actual mundo del trabajo, requiere salir de visiones lineales y de causa-efecto, para contar con análisis reflexivos e intervenciones más pertinentes y atinadas, dada la complejidad que reviste hoy en día el mundo del trabajo.
format Article
id doaj-art-c19dcf42fdf3448ca4e3b9ac2f940d9c
institution Kabale University
issn 1794-9998
2256-3067
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj-art-c19dcf42fdf3448ca4e3b9ac2f940d9c2025-02-06T22:44:44ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672014-01-01102337351Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajoVerónica Andrade JaramilloEl objetivo del presente artículo es realizar una reflexión conceptual orientada a comprender los cambios acontecidos en el mundo del trabajo en las últimas décadas, por ser estos trascendentales para analizar la relación persona-trabajo. Dichos cambios se guían al menos a través de tres tendencias: la competición, la tecnologización y la globalización. Se mencionan las paradojas del actual mercado(s) de trabajo, y se explicitan seis cambios concretos producto de las tendencias y las paradojas; entre estos se mencionan la precarización del trabajo y el cambio en el funcionamiento de las organizaciones; los cambios en las formas y manifestaciones del trabajo; el cambio en la forma de representarse el ser humano al respecto del trabajo; los cambios en los criterios para la inclusión (y exclusión) y mantenimiento en el mercado de trabajo y la responsabilización del sujeto al respecto de su empleabilidad; los cambios en la configuración de la subjetividad y el lugar que el trabajo ocupa en ella incluyendo el establecimiento del contrato psicológico, la construcción de la carrera, la identidad, y la forma de representarse la agencia; y por último los cambios en la forma de gestionar el recurso humano al interior de las organizaciones. Se concluye que el estudio e intervención sobre el actual mundo del trabajo, requiere salir de visiones lineales y de causa-efecto, para contar con análisis reflexivos e intervenciones más pertinentes y atinadas, dada la complejidad que reviste hoy en día el mundo del trabajo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940023009trabajocompeticióntecnologizaciónglobalizaciónmercado
spellingShingle Verónica Andrade Jaramillo
Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
Diversitas: Perspectivas en Psicología
trabajo
competición
tecnologización
globalización
mercado
title Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
title_full Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
title_fullStr Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
title_full_unstemmed Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
title_short Cambios en las relaciones de trabajo: paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
title_sort cambios en las relaciones de trabajo paradojas y consecuencias en el actual mundo del trabajo
topic trabajo
competición
tecnologización
globalización
mercado
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940023009
work_keys_str_mv AT veronicaandradejaramillo cambiosenlasrelacionesdetrabajoparadojasyconsecuenciasenelactualmundodeltrabajo