DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES

A través de un diseño metodológico cualitativo en el que se emplearon los métodos hermenéutico y fenomenológico, y las técnicas de entrevista semiestructurada a profundidad y el grupo focal, este trabajo se concentra en la pregunta ¿Por qué los derechos de acceso a la información, la participación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Eduardo Vásquez Santamaría, Ana Patricia Pabón Mantilla
Format: Article
Language:English
Published: Rede de Pesquisa Empírica em Direito 2025-02-01
Series:Brazilian Journal of Empirical Legal Studies
Subjects:
Online Access:https://reedrevista.org/reed/article/view/890
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823864515106701312
author Jorge Eduardo Vásquez Santamaría
Ana Patricia Pabón Mantilla
author_facet Jorge Eduardo Vásquez Santamaría
Ana Patricia Pabón Mantilla
author_sort Jorge Eduardo Vásquez Santamaría
collection DOAJ
description A través de un diseño metodológico cualitativo en el que se emplearon los métodos hermenéutico y fenomenológico, y las técnicas de entrevista semiestructurada a profundidad y el grupo focal, este trabajo se concentra en la pregunta ¿Por qué los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en la comunidad étnica raizal del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, constituyen expresiones de derechos bioculturales en el ordenamiento jurídico de Colombia?. La resolución del problema inicialmente permite divulgar a profundidad la experiencia metodológica empleada a partir de la cual se obtuvieron los hallazgos. Estos se orientaron a través de dos objetivos, apoyados cada uno en una pregunta y en una categoría predefinida; el primero conceptualiza los derechos de acceso en asuntos ambientales como dimensiones de los derechos fundamentales a la información, la participación y la justicia, dando lugar a la pregunta ¿Qué son los derechos de acceso en asuntos ambientales como dimensiones de los derechos fundamentales a la información, la participación y la justicia?, y el segundo, establece la significación de la raizalidad como condición étnica diferencial a partir de la cual se configuran los derechos de acceso en asuntos ambientales como expresiones de derechos bioculturales, un objetivo que se refleja en el interrogante ¿Qué significados tiene la raizalidad de la comunidad del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que tributan a la configuración de los derechos de acceso en asuntos ambientales como derechos bioculturales?
format Article
id doaj-art-c199d36d6c084ecc9e7c69c2f2b3ded3
institution Kabale University
issn 2319-0817
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Rede de Pesquisa Empírica em Direito
record_format Article
series Brazilian Journal of Empirical Legal Studies
spelling doaj-art-c199d36d6c084ecc9e7c69c2f2b3ded32025-02-09T01:17:52ZengRede de Pesquisa Empírica em DireitoBrazilian Journal of Empirical Legal Studies2319-08172025-02-011110.19092/reed.v11.890DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALESJorge Eduardo Vásquez Santamaría0Ana Patricia Pabón Mantilla1Universidad Católica Luis AmigóUniversidad Industrial de Santander A través de un diseño metodológico cualitativo en el que se emplearon los métodos hermenéutico y fenomenológico, y las técnicas de entrevista semiestructurada a profundidad y el grupo focal, este trabajo se concentra en la pregunta ¿Por qué los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en la comunidad étnica raizal del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, constituyen expresiones de derechos bioculturales en el ordenamiento jurídico de Colombia?. La resolución del problema inicialmente permite divulgar a profundidad la experiencia metodológica empleada a partir de la cual se obtuvieron los hallazgos. Estos se orientaron a través de dos objetivos, apoyados cada uno en una pregunta y en una categoría predefinida; el primero conceptualiza los derechos de acceso en asuntos ambientales como dimensiones de los derechos fundamentales a la información, la participación y la justicia, dando lugar a la pregunta ¿Qué son los derechos de acceso en asuntos ambientales como dimensiones de los derechos fundamentales a la información, la participación y la justicia?, y el segundo, establece la significación de la raizalidad como condición étnica diferencial a partir de la cual se configuran los derechos de acceso en asuntos ambientales como expresiones de derechos bioculturales, un objetivo que se refleja en el interrogante ¿Qué significados tiene la raizalidad de la comunidad del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que tributan a la configuración de los derechos de acceso en asuntos ambientales como derechos bioculturales? https://reedrevista.org/reed/article/view/890derechos de acceso en asuntos ambientalesderecho a la informaciónderecho a la participaciónderecho a la justiciabioculturalidadderechos bioculturales
spellingShingle Jorge Eduardo Vásquez Santamaría
Ana Patricia Pabón Mantilla
DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
Brazilian Journal of Empirical Legal Studies
derechos de acceso en asuntos ambientales
derecho a la información
derecho a la participación
derecho a la justicia
bioculturalidad
derechos bioculturales
title DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
title_full DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
title_fullStr DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
title_full_unstemmed DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
title_short DERECHOS DE ACCESO EN ASUNTOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAIZAL COMO EXPRESIÓN DE DERECHOS BIOCULTURALES
title_sort derechos de acceso en asuntos ambientales en la comunidad raizal como expresion de derechos bioculturales
topic derechos de acceso en asuntos ambientales
derecho a la información
derecho a la participación
derecho a la justicia
bioculturalidad
derechos bioculturales
url https://reedrevista.org/reed/article/view/890
work_keys_str_mv AT jorgeeduardovasquezsantamaria derechosdeaccesoenasuntosambientalesenlacomunidadraizalcomoexpresiondederechosbioculturales
AT anapatriciapabonmantilla derechosdeaccesoenasuntosambientalesenlacomunidadraizalcomoexpresiondederechosbioculturales