Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz

La novela Susana y los viejos (2006) reescribe dos tradiciones masculinistas. Por un lado, la novela Fortunata y Jacinta de Galdós, representación emblemática del realismo decimonónico, y, por el otro, la historia bíblica de “Susana y los viejos”, perteneciente al Libro de Daniel en el Antiguo Testa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriana Virginia Bonatto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-01-01
Series:La Colmena
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446355076001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200121937133568
author Adriana Virginia Bonatto
author_facet Adriana Virginia Bonatto
author_sort Adriana Virginia Bonatto
collection DOAJ
description La novela Susana y los viejos (2006) reescribe dos tradiciones masculinistas. Por un lado, la novela Fortunata y Jacinta de Galdós, representación emblemática del realismo decimonónico, y, por el otro, la historia bíblica de “Susana y los viejos”, perteneciente al Libro de Daniel en el Antiguo Testamento. Ambas tradiciones reciben en el texto de Sanz una vuelta de tuerca que pone en juego la representación del sexo femenino y del deseo, junto con la de la lógica del agrado (o el modelo del ángel del hogar) como expectativa de la conducta de las mujeres.
format Article
id doaj-art-c1427b5668704059a4728afa3a7ffdf8
institution Kabale University
issn 1405-6313
2448-6302
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series La Colmena
spelling doaj-art-c1427b5668704059a4728afa3a7ffdf82025-02-07T19:55:48ZspaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa Colmena1405-63132448-63022017-01-0194923Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta SanzAdriana Virginia BonattoLa novela Susana y los viejos (2006) reescribe dos tradiciones masculinistas. Por un lado, la novela Fortunata y Jacinta de Galdós, representación emblemática del realismo decimonónico, y, por el otro, la historia bíblica de “Susana y los viejos”, perteneciente al Libro de Daniel en el Antiguo Testamento. Ambas tradiciones reciben en el texto de Sanz una vuelta de tuerca que pone en juego la representación del sexo femenino y del deseo, junto con la de la lógica del agrado (o el modelo del ángel del hogar) como expectativa de la conducta de las mujeres.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446355076001literatura española contemporánea (novela realista)estudios de género
spellingShingle Adriana Virginia Bonatto
Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
La Colmena
literatura española contemporánea (novela realista)
estudios de género
title Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
title_full Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
title_fullStr Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
title_full_unstemmed Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
title_short Representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en Susana y los viejos de Marta Sanz
title_sort representaciones de identidades femeninas a partir de tradiciones masculinistas en susana y los viejos de marta sanz
topic literatura española contemporánea (novela realista)
estudios de género
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446355076001
work_keys_str_mv AT adrianavirginiabonatto representacionesdeidentidadesfemeninasapartirdetradicionesmasculinistasensusanaylosviejosdemartasanz