DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO

La didáctica como disciplina pedagógica se orienta principalmente hacia el qué y cómo enseñar; por ello, ofrece al profesor un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos, para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, se dedica a perfeccionar la enseñanza partiendo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Delis Anave Sepúlveda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-10-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2324
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546158966571008
author Ana Delis Anave Sepúlveda
author_facet Ana Delis Anave Sepúlveda
author_sort Ana Delis Anave Sepúlveda
collection DOAJ
description La didáctica como disciplina pedagógica se orienta principalmente hacia el qué y cómo enseñar; por ello, ofrece al profesor un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos, para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, se dedica a perfeccionar la enseñanza partiendo de la compresión del proceso de aprendizaje, para garantizar que éste ocurra de la manera más óptima posible y permita la modificación favorable del comportamiento y modos de socialización del ser humano en su contexto. En este sentido, la comprensión lectora, es un proceso que involucra la interpretación del contenido de un texto leído a partir del procesamiento mental que efectúa el individuo, para percibir, entender, comprender y trasladar dicho proceso a determinadas situaciones del contexto escolar y cotidiano los cuales ameriten su desenvolvimiento. Sin duda, la comprensión lectora en la educación básica primaria representa un reto para el sistema educativo colombiano tal como se establece en el Plan Decenal de Educación 2016-2026 “El camino hacia la calidad educativa” y el Plan Nacional de Lectura y Escritura 2021 “Leer es mi cuento", los cuales establecen entre sus lineamentos estratégicos el desarrollo de competencias del siglo XXI (comunicación y manejo de información,  pensamiento crítico); incrementar el número de lectores  y la calidad de la lectura asumiendo que la lectura está al alcance de todos para el progreso personal y social. Al mismo tiempo fomentar las experiencias pedagógicas que favorezcan el desarrollo del pensamiento y las competencias lectoras en los estudiantes de todos los niveles de la educación. Por lo descrito, el objetivo del presente texto de difusión consiste en realizar un acercamiento teórico sobre la didáctica para la compresión lectora en la educación básica primaria.
format Article
id doaj-art-c125d9db84564e9594cfc040a2639c4a
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-c125d9db84564e9594cfc040a2639c4a2025-01-11T01:44:45ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-10-0112110.56219/dialctica.v1i21.2324DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICOAna Delis Anave Sepúlveda La didáctica como disciplina pedagógica se orienta principalmente hacia el qué y cómo enseñar; por ello, ofrece al profesor un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos, para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, se dedica a perfeccionar la enseñanza partiendo de la compresión del proceso de aprendizaje, para garantizar que éste ocurra de la manera más óptima posible y permita la modificación favorable del comportamiento y modos de socialización del ser humano en su contexto. En este sentido, la comprensión lectora, es un proceso que involucra la interpretación del contenido de un texto leído a partir del procesamiento mental que efectúa el individuo, para percibir, entender, comprender y trasladar dicho proceso a determinadas situaciones del contexto escolar y cotidiano los cuales ameriten su desenvolvimiento. Sin duda, la comprensión lectora en la educación básica primaria representa un reto para el sistema educativo colombiano tal como se establece en el Plan Decenal de Educación 2016-2026 “El camino hacia la calidad educativa” y el Plan Nacional de Lectura y Escritura 2021 “Leer es mi cuento", los cuales establecen entre sus lineamentos estratégicos el desarrollo de competencias del siglo XXI (comunicación y manejo de información,  pensamiento crítico); incrementar el número de lectores  y la calidad de la lectura asumiendo que la lectura está al alcance de todos para el progreso personal y social. Al mismo tiempo fomentar las experiencias pedagógicas que favorezcan el desarrollo del pensamiento y las competencias lectoras en los estudiantes de todos los niveles de la educación. Por lo descrito, el objetivo del presente texto de difusión consiste en realizar un acercamiento teórico sobre la didáctica para la compresión lectora en la educación básica primaria. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2324
spellingShingle Ana Delis Anave Sepúlveda
DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
Dialéctica
title DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
title_full DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
title_fullStr DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
title_full_unstemmed DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
title_short DIDÁCTICA PARA LA COMPRESIÓN LECTORA EN LA EDUCACION BÁSICA PRIMARIA: UN ACERCAMIENTO TEÓRICO
title_sort didactica para la compresion lectora en la educacion basica primaria un acercamiento teorico
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2324
work_keys_str_mv AT anadelisanavesepulveda didacticaparalacompresionlectoraenlaeducacionbasicaprimariaunacercamientoteorico