Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX

Este plan de investigación arqueológica se circunscribe al ambiente de llanura, en la pampa húmeda del centro de la provincia de Buenos Aires y especialmente en la “Localidad arqueológica El Perdido” (LAEP).Analiza una distribución de “pasos y taperas” como posible vía de tránsito, "rastrillad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Ormazabal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2012-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2113
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561359069741056
author Pablo Ormazabal
author_facet Pablo Ormazabal
author_sort Pablo Ormazabal
collection DOAJ
description Este plan de investigación arqueológica se circunscribe al ambiente de llanura, en la pampa húmeda del centro de la provincia de Buenos Aires y especialmente en la “Localidad arqueológica El Perdido” (LAEP).Analiza una distribución de “pasos y taperas” como posible vía de tránsito, "rastrillada" o puntos de permeabilidad del paisaje originados en una supuesta comunicación con las salinas que limitan con la pampa seca. La localización temporal abarca desde el poblamiento tardío de las sociedades originarias y su interacción con los grupos sociales posconquista, hasta los momentos de consolidación de los asentamientos de la frontera y del Estado Nacional, en la segunda mitad del Siglo XIX. Se plantea, además del alcance perceptivo del ambiente, la ocupación territorial de “pasos y taperas” como paisaje propuesto como ocupado o “desierto”/vacío (en la denominada “conquista del desierto” por la sociedad originaria y la "eurocriolla"). Se evalúa, de manera introductoria, el grado de correlación y proximidad de la dispersión del material lítico y europeo arqueológico.
format Article
id doaj-art-c109f63e96334f3db2950aff280f9a51
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2012-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-c109f63e96334f3db2950aff280f9a512025-01-03T01:44:54ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392012-12-0127Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIXPablo Ormazabal0Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Este plan de investigación arqueológica se circunscribe al ambiente de llanura, en la pampa húmeda del centro de la provincia de Buenos Aires y especialmente en la “Localidad arqueológica El Perdido” (LAEP).Analiza una distribución de “pasos y taperas” como posible vía de tránsito, "rastrillada" o puntos de permeabilidad del paisaje originados en una supuesta comunicación con las salinas que limitan con la pampa seca. La localización temporal abarca desde el poblamiento tardío de las sociedades originarias y su interacción con los grupos sociales posconquista, hasta los momentos de consolidación de los asentamientos de la frontera y del Estado Nacional, en la segunda mitad del Siglo XIX. Se plantea, además del alcance perceptivo del ambiente, la ocupación territorial de “pasos y taperas” como paisaje propuesto como ocupado o “desierto”/vacío (en la denominada “conquista del desierto” por la sociedad originaria y la "eurocriolla"). Se evalúa, de manera introductoria, el grado de correlación y proximidad de la dispersión del material lítico y europeo arqueológico. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2113Arqueología históricaPaisajeFronteraCorrelación de materias primas
spellingShingle Pablo Ormazabal
Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
Anuario IEHS
Arqueología histórica
Paisaje
Frontera
Correlación de materias primas
title Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
title_full Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
title_fullStr Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
title_full_unstemmed Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
title_short Arqueología histórica en la llanura pampeana: paisaje de pasos y taperas en el siglo XIX
title_sort arqueologia historica en la llanura pampeana paisaje de pasos y taperas en el siglo xix
topic Arqueología histórica
Paisaje
Frontera
Correlación de materias primas
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2113
work_keys_str_mv AT pabloormazabal arqueologiahistoricaenlallanurapampeanapaisajedepasosytaperasenelsigloxix