Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial

l derecho de igualdad comporta un principio fundamental: Laspersonas son iguales ante la ley y reciben un mismo trato y protecciónde la autoridades. El legislador en su papel de intérprete principal de laConstitución debe procurar por intermedio de las leyes que se establez-can las condiciones para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Ramírez Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2002-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101805
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208155973353472
author Javier Ramírez Gómez
author_facet Javier Ramírez Gómez
author_sort Javier Ramírez Gómez
collection DOAJ
description l derecho de igualdad comporta un principio fundamental: Laspersonas son iguales ante la ley y reciben un mismo trato y protecciónde la autoridades. El legislador en su papel de intérprete principal de laConstitución debe procurar por intermedio de las leyes que se establez-can las condiciones para alcanzar una igualdad real y efectiva entretodas las personas. Sin embargo, en algunos casos las leyes ocasionanuna violación al derecho de igualdad por exceso o defecto o en otroscasos, la igualdad resulta conculcada porque el legislador consagra enla ley privilegios injustificados en favor de sujetos determinados. Porúltimo, la ley de forma explícita busca enmendar la situación depersonas que históricamente han sido marginadas en este evento paraalcanzar su equiparación con el resto de la sociedad, el contenido de laley incluirá supuestos de discriminación positiva
format Article
id doaj-art-c0457b7d9edf4456ac7ff903851978ad
institution Kabale University
issn 0121-8697
2145-9355
language English
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj-art-c0457b7d9edf4456ac7ff903851978ad2025-02-06T22:57:57ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552002-01-01185884Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis JurisprudencialJavier Ramírez Gómezl derecho de igualdad comporta un principio fundamental: Laspersonas son iguales ante la ley y reciben un mismo trato y protecciónde la autoridades. El legislador en su papel de intérprete principal de laConstitución debe procurar por intermedio de las leyes que se establez-can las condiciones para alcanzar una igualdad real y efectiva entretodas las personas. Sin embargo, en algunos casos las leyes ocasionanuna violación al derecho de igualdad por exceso o defecto o en otroscasos, la igualdad resulta conculcada porque el legislador consagra enla ley privilegios injustificados en favor de sujetos determinados. Porúltimo, la ley de forma explícita busca enmendar la situación depersonas que históricamente han sido marginadas en este evento paraalcanzar su equiparación con el resto de la sociedad, el contenido de laley incluirá supuestos de discriminación positivahttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101805derechos humanosigualdaddiscriminación
spellingShingle Javier Ramírez Gómez
Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
Revista de Derecho
derechos humanos
igualdad
discriminación
title Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
title_full Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
title_fullStr Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
title_full_unstemmed Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
title_short Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis Jurisprudencial
title_sort violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana analisis jurisprudencial
topic derechos humanos
igualdad
discriminación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101805
work_keys_str_mv AT javierramirezgomez violacionesalderechodeigualdadenlaleycolombianaanalisisjurisprudencial