La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica

En los últimos años la etnografía, que había sido casi exclusiva de la antropología, ha sido apropiada por distintas disciplinas académicas derivando en propuestas de investigación renovadoras. En este escrito reflexionamos sobre el proceder metodológico de la etnografía a partir del análisis de dos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Iván Navarro Martínez, Felipe Javier Galán López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2024-06-01
Series:Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2763/4561
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595495723204608
author Sergio Iván Navarro Martínez
Felipe Javier Galán López
author_facet Sergio Iván Navarro Martínez
Felipe Javier Galán López
author_sort Sergio Iván Navarro Martínez
collection DOAJ
description En los últimos años la etnografía, que había sido casi exclusiva de la antropología, ha sido apropiada por distintas disciplinas académicas derivando en propuestas de investigación renovadoras. En este escrito reflexionamos sobre el proceder metodológico de la etnografía a partir del análisis de dos hechos entrelazados: 1) la implementación de políticas educativas interculturales a través de la vinculación comunitaria desde universidades con enfoque intercultural, y 2) el tiempo de pandemia que la humanidad ha experimentado a partir de los primeros meses del año 2020 y que se extendió hasta mayo de 2023. El propósito del artículo es revisar el uso práctico de la etnografía en enfoques educativos interculturales que priorizan la vinculación comunitaria como una apuesta metodológica para la comprensión de los procesos socioculturales en tiempo de pandemia; para ello, presentamos el caso de un proyecto de vinculación en la Universidad Intercultural del estado de Puebla (UIEP).
format Article
id doaj-art-c01d68fda4b342a7b2f067958b294881
institution Kabale University
issn 2395-9495
language Spanish
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj-art-c01d68fda4b342a7b2f067958b2948812025-01-19T00:05:35ZspaUniversidad VeracruzanaClivajes: Revista de Ciencias Sociales2395-94952024-06-011815217310.25009/clivajesrcs.i18.2763La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión críticaSergio Iván Navarro Martínez0https://orcid.org/0000-0001-5157-0394Felipe Javier Galán López1https://orcid.org/0000-0001-9715-2593Universidad VeracruzanaFacultad de Antropología, Universidad VeracruzanaEn los últimos años la etnografía, que había sido casi exclusiva de la antropología, ha sido apropiada por distintas disciplinas académicas derivando en propuestas de investigación renovadoras. En este escrito reflexionamos sobre el proceder metodológico de la etnografía a partir del análisis de dos hechos entrelazados: 1) la implementación de políticas educativas interculturales a través de la vinculación comunitaria desde universidades con enfoque intercultural, y 2) el tiempo de pandemia que la humanidad ha experimentado a partir de los primeros meses del año 2020 y que se extendió hasta mayo de 2023. El propósito del artículo es revisar el uso práctico de la etnografía en enfoques educativos interculturales que priorizan la vinculación comunitaria como una apuesta metodológica para la comprensión de los procesos socioculturales en tiempo de pandemia; para ello, presentamos el caso de un proyecto de vinculación en la Universidad Intercultural del estado de Puebla (UIEP).https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2763/4561etnografíainterculturalidadcovid-19vinculación comunitariahistoria
spellingShingle Sergio Iván Navarro Martínez
Felipe Javier Galán López
La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
etnografía
interculturalidad
covid-19
vinculación comunitaria
historia
title La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
title_full La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
title_fullStr La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
title_full_unstemmed La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
title_short La etnografía y su articulación con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia: una revisión crítica
title_sort la etnografia y su articulacion con el enfoque intercultural en tiempo de pandemia una revision critica
topic etnografía
interculturalidad
covid-19
vinculación comunitaria
historia
url https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2763/4561
work_keys_str_mv AT sergioivannavarromartinez laetnografiaysuarticulacionconelenfoqueinterculturalentiempodepandemiaunarevisioncritica
AT felipejaviergalanlopez laetnografiaysuarticulacionconelenfoqueinterculturalentiempodepandemiaunarevisioncritica