Consecuencias de los accidentes químicos: análisis de los efectos a la salud y el entorno
La Toxicología desempeña un papel crucial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones, siendo esencial en la atención a pacientes a través de centros antitóxicos, como el Centro Nacional de Toxicología en Cuba. La exposición creciente a productos químicos, facilitada por los avance...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-02-01
|
Series: | Revista Información Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4901 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Toxicología desempeña un papel crucial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones, siendo esencial en la atención a pacientes a través de centros antitóxicos, como el Centro Nacional de Toxicología en Cuba. La exposición creciente a productos químicos, facilitada por los avances tecnológicos, plantea serios riesgos para la salud pública, evidenciados en cifras alarmantes de mortalidad y en la ocurrencia de accidentes químicos que han afectado a miles de personas a nivel mundial. Los eventos recientes, como los accidentes en Bhopal y Beirut, subrayan la importancia de estrategias efectivas que promuevan la concientización y preparación ante emergencias químicas. Aunque existen herramientas para optimizar la respuesta a estos accidentes, la falta de cumplimiento de normativas internacionales en muchos países es preocupante. Por lo tanto, es fundamental implementar un modelo de gestión multisectorial que incluya a todos los actores relevantes, mejorando así la capacidad de respuesta ante estos incidentes en Cuba y en el resto del mundo. |
---|---|
ISSN: | 1028-9933 |