Cognición social en la violencia de pareja: una perspectiva neurocriminológica
La evaluación e interpretación que realizan los seres humanos de estímulos reales o imaginados, constituye uno de los factores predictores que determinará el repertorio conductual, ya sea adaptativo o desadaptativo, con alcance jurídico a ejecutar en la relación de pareja. Por lo anterior, el estudi...
Saved in:
Main Authors: | Wilson Miguel Salas-Picón, Ibeth Rocío Cáceres Durán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2017-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67955745011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Influyen los valores hacia la pareja sobre la violencia sufrida en el noviazgo adolescente?
by: Dulce María Guisado Álvarez, et al.
Published: (2021-01-01) -
Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
by: Javier Fernández-Montalvo, et al.
Published: (2015-01-01) -
UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA RECEPTIVIDAD AL BULLSHIT QUE CONTEMPLE LA INCIDENCIA DEL CONTEXTO PRAGMÁTICO SOBRE LA COGNICIÓN
by: MARÍA NATALIA ZAVADIVKER
Published: (2020-01-01) -
La violencia de pareja y su relación con el ingreso laboral
by: Yei Javier Zepeda Hernández, et al.
Published: (2024-01-01) -
Violencia simbólica en relaciones de pareja desde la marginalidad en mujeres jóvenes
by: Angela María Cadavid-Marín, et al.
Published: (2022-01-01)