Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México
Objetivo. Estimar la prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros de doble propósito en ranchos ganaderos de Veracruz, México, mediate la prueba de inmunoflourescencia directa (IFD). Materiales y métodos. Se realizó un estudio epidemiológico transversal en cinco municipios de Veracruz. Los anima...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2024-08-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3246 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858004969127936 |
---|---|
author | Dora Romero Salas Roger Ivan Rodríguez-Vivas Anabel Cruz-Romero Mariel Aguilar-Domínguez Marco Antonio Alarcón-Zapata Melina Maribel Ojeda-Chi Gabriela Janett Flota-Burgos |
author_facet | Dora Romero Salas Roger Ivan Rodríguez-Vivas Anabel Cruz-Romero Mariel Aguilar-Domínguez Marco Antonio Alarcón-Zapata Melina Maribel Ojeda-Chi Gabriela Janett Flota-Burgos |
author_sort | Dora Romero Salas |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo. Estimar la prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros de doble propósito en ranchos ganaderos de Veracruz, México, mediate la prueba de inmunoflourescencia directa (IFD). Materiales y métodos. Se realizó un estudio epidemiológico transversal en cinco municipios de Veracruz. Los animales incluidos en el estudio fueron becerros de entre 1 y 60 días de nacidos. Se tomaron muestras de heces directamente del recto. Se utilizó la técnica de centrifugación de Faust modificada para concentrar ooquistes y la IFD para la detección de los mismos. En cada rancho se aplicaron encuestas para conocer las características de los animales y el manejo. Se estimó la prevalencia general y específica. Las variables se analizaron mediante la prueba univariada de Chi cuadrada para determinar posibles asociaciones epidemiológicas. Resultados. La prevalencia general de Cryptosporidium spp. fue de 69.9%, y el municipio con mayor prevalencia fue Tlalixcoyan (96.6%). No se encontró diferencia significativa entre la edad, sexo, raza y consistencia de las heces de los becerros. El rancho (R9) fue el único factor asociado a Cryptosporidium spp. en los becerros estudiados. Conclusiones. Existe una alta prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de Veracruz, México. Para la mejor comprensión de la dinámica de transmisión y potencial zoonótico de este protozoo se requieren determinar las especies y genotipos predominantes en la región.
|
format | Article |
id | doaj-art-bffb65fe3681445ea34beefbf32d52fc |
institution | Kabale University |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
publishDate | 2024-08-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj-art-bffb65fe3681445ea34beefbf32d52fc2025-02-11T17:17:07ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442024-08-0129310.21897/rmvz.3246Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, MéxicoDora Romero Salas0https://orcid.org/0000-0003-4640-6316Roger Ivan Rodríguez-Vivas1https://orcid.org/0000-0002-3340-8059Anabel Cruz-Romero 2https://orcid.org/0000-0003-4080-6722Mariel Aguilar-Domínguez3https://orcid.org/0000-0002-4591-5760Marco Antonio Alarcón-Zapata4https://orcid.org/0000-0002-4712-6327Melina Maribel Ojeda-Chi5https://orcid.org/0000-0002-0006-1976Gabriela Janett Flota-Burgos6https://orcid.org/0000-0002-5192-2668Universidad Veracruzana, México. Universidad Autónoma de Yucatán, México, México. Universidad Veracruzana, México.Universidad Veracruzana, México. Universidad Veracruzana, México. Universidad Veracruzana, México. Universidad Autónoma de Yucatán, México, México. Objetivo. Estimar la prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros de doble propósito en ranchos ganaderos de Veracruz, México, mediate la prueba de inmunoflourescencia directa (IFD). Materiales y métodos. Se realizó un estudio epidemiológico transversal en cinco municipios de Veracruz. Los animales incluidos en el estudio fueron becerros de entre 1 y 60 días de nacidos. Se tomaron muestras de heces directamente del recto. Se utilizó la técnica de centrifugación de Faust modificada para concentrar ooquistes y la IFD para la detección de los mismos. En cada rancho se aplicaron encuestas para conocer las características de los animales y el manejo. Se estimó la prevalencia general y específica. Las variables se analizaron mediante la prueba univariada de Chi cuadrada para determinar posibles asociaciones epidemiológicas. Resultados. La prevalencia general de Cryptosporidium spp. fue de 69.9%, y el municipio con mayor prevalencia fue Tlalixcoyan (96.6%). No se encontró diferencia significativa entre la edad, sexo, raza y consistencia de las heces de los becerros. El rancho (R9) fue el único factor asociado a Cryptosporidium spp. en los becerros estudiados. Conclusiones. Existe una alta prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de Veracruz, México. Para la mejor comprensión de la dinámica de transmisión y potencial zoonótico de este protozoo se requieren determinar las especies y genotipos predominantes en la región. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3246Criptosporidiosisbovinosdiarreafactores de riesgoparasitologíaprevalencia |
spellingShingle | Dora Romero Salas Roger Ivan Rodríguez-Vivas Anabel Cruz-Romero Mariel Aguilar-Domínguez Marco Antonio Alarcón-Zapata Melina Maribel Ojeda-Chi Gabriela Janett Flota-Burgos Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México Revista MVZ Cordoba Criptosporidiosis bovinos diarrea factores de riesgo parasitología prevalencia |
title | Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México |
title_full | Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México |
title_fullStr | Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México |
title_full_unstemmed | Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México |
title_short | Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México |
title_sort | prevalencia de cryptosporidium spp en becerros doble proposito de la zona centro de veracruz mexico |
topic | Criptosporidiosis bovinos diarrea factores de riesgo parasitología prevalencia |
url | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3246 |
work_keys_str_mv | AT doraromerosalas prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT rogerivanrodriguezvivas prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT anabelcruzromero prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT marielaguilardominguez prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT marcoantonioalarconzapata prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT melinamaribelojedachi prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico AT gabrielajanettflotaburgos prevalenciadecryptosporidiumsppenbecerrosdoblepropositodelazonacentrodeveracruzmexico |