Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable
La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El model...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2017-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31251073003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085395372769280 |
---|---|
author | Miriam Alfie Cohen Osvaldo Salinas Castillo |
author_facet | Miriam Alfie Cohen Osvaldo Salinas Castillo |
author_sort | Miriam Alfie Cohen |
collection | DOAJ |
description | La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El modelo de ciudad caminable pretende generar espacios urbanos donde se reduzca el uso del transporte, se enfaticen las bondades de la movilidad a pie y en bicicleta, y se rehabiliten espacios públicos y áreas verdes, mecanismos que podrían reducir la contaminación auditiva y otras afectaciones ambientales. |
format | Article |
id | doaj-art-bfe7323bb8a14e21b012c103eb2dc9af |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-bfe7323bb8a14e21b012c103eb2dc9af2025-02-06T16:16:02ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152017-01-013216596Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminableMiriam Alfie CohenOsvaldo Salinas CastilloLa contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El modelo de ciudad caminable pretende generar espacios urbanos donde se reduzca el uso del transporte, se enfaticen las bondades de la movilidad a pie y en bicicleta, y se rehabiliten espacios públicos y áreas verdes, mecanismos que podrían reducir la contaminación auditiva y otras afectaciones ambientales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31251073003ciudad caminableruidocontaminación auditivamedición sonora |
spellingShingle | Miriam Alfie Cohen Osvaldo Salinas Castillo Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable Estudios Demográficos y Urbanos ciudad caminable ruido contaminación auditiva medición sonora |
title | Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable |
title_full | Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable |
title_fullStr | Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable |
title_full_unstemmed | Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable |
title_short | Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable |
title_sort | ruido en la ciudad contaminacion auditiva y ciudad caminable |
topic | ciudad caminable ruido contaminación auditiva medición sonora |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31251073003 |
work_keys_str_mv | AT miriamalfiecohen ruidoenlaciudadcontaminacionauditivayciudadcaminable AT osvaldosalinascastillo ruidoenlaciudadcontaminacionauditivayciudadcaminable |