El estudio de las urbanizaciones cerradas. Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucra - dos, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca e...
Saved in:
Main Author: | Matilde Malizia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Countries y barrios privados en Yerba Buena, Gran San Miguel de Tucumán, Argentina: nuevas formas de expansión urbana
by: Matilde Malizia, et al.
Published: (2009-01-01) -
El surgimiento de la megaurbanización Nordelta en la Región Metropolitana de Buenos Aires: consideraciones en torno a las nociones de ciudad-fragmento y comunidad purificada
by: María Florencia Girola
Published: (2007-01-01) -
El proceso de urbanización
y el crecimiento económico en México
by: Luis Miguel Galindo, et al.
Published: (2004-01-01) -
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
by: Pedro Pírez, et al.
Published: (2014-01-01) -
La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza
by: Sònia Vives-Miró, et al.
Published: (2020-11-01)