Desarrollo de estrategias de gestión financiera y administrativa para la sostenibilidad empresarial

Este artículo explora cómo las estrategias de gestión financiera y administrativa alineadas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) fomentan la sostenibilidad empresarial. Utilizando metodología mixta, se combinó revisión de literatura, análisis de datos financieros de empresas co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: William Alberto Guerrero, Stefanny Camacho-Galindo, Laura Estefanía Guerrero-Martin, John Carlos Arévalo, Fernando Antônio da Silva Fernandes, Edinelson Saldanha Correa, Camilo Andrés Guerrero-Martin
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-12-01
Series:Dyna
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/115106
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora cómo las estrategias de gestión financiera y administrativa alineadas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) fomentan la sostenibilidad empresarial. Utilizando metodología mixta, se combinó revisión de literatura, análisis de datos financieros de empresas colombianas como Grupo Sura, Nutresa y Davivienda, y encuestas aplicadas a 351 líderes empresariales. Los resultados destacan que la integración de prácticas ESG optimiza recursos, reduce costos operativos y mejora la competitividad, evidenciado en un crecimiento del 13,3% en ingresos y un aumento del 26,3% en ganancias operativas. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos, como la falta de métricas claras y recursos financieros limitados. Las empresas que adoptan estas estrategias logran fortalecer su resiliencia organizacional, mejorar su desempeño económico y consolidar ventajas competitivas sostenibles. El articulo concluye que la sostenibilidad empresarial no solo es un imperativo ético, sino también una oportunidad para equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad social y ambiental.
ISSN:0012-7353
2346-2183