Actividad física cotidiana y estado de salud en pacientes recuperados de infarto miocárdico.
<p><strong>Fundamento</strong>: La mayoría de los expertos coinciden en afirmar que el entrenamiento físico constituye la piedra angular en la rehabilitación cardiovascular. Este puede ser más beneficioso que el control adecuado de los factores de riesgos coronarios.<br /><...
Saved in:
Main Authors: | Dayana Cuspinera Suárez, Brandy Viera Valdés |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2011-08-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/37 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Factores de riesgo relacionados con el infarto de miocardio en pacientes menores de 45 años
by: Luis Mariano de la Torre Fonseca, et al.
Published: (2025-02-01) -
Respuesta cardiovascular y frecuencia cardiaca máxima en mujeres con menopausia
by: Javier Eliecer Pereira Rodriguez, et al.
Published: (2020-02-01) -
Terapia trombolítica en pacientes con infarto agudo de miocardio en Cienfuegos
by: Lázaro Abilio Hernández Rodríguez, et al.
Published: (2014-03-01) -
Infarto agudo de miocardio. Guía de práctica clínica
by: Yanier Coll Muñoz, et al.
Published: (2011-08-01) -
Infarto agudo de miocardio. Actualización de la Guía de Práctica Clínica
by: Yanier Coll Muñoz, et al.
Published: (2016-06-01)