Ante la ley
Este texto busca, a partir de un caso particular, dar cuenta del espíritu moral de la sociedad medellinense en el siglo XIX en medio de las vicisitudes de la Revolución y la Reconquista: una sociedad que, por lo demás, buscaba culpables, expiando con acciones de “justicia” particulares su propia cul...
Saved in:
Main Author: | Fernando Londoño Echeverri |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2025-01-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/194 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 – 1750
by: Ángela Patricia Santos Torres
Published: (2012-01-01) -
Los elementos de filosofía política en la era colonial del Alto Perú. Una aproximación provisional
by: Erika J. Rivera
Published: (2016-01-01) -
Poéticas da migrância e ditadura: exílio e diáspora nas obras de Julián Fuks e Francisco Maciel
by: Pádua Fernandes
Published: (2019-01-01) -
Mensaje para la Justicia Social: Juan de Oñate y la lucha por la representación cultural chicana en el arte público
by: Frank G. Pérez
Published: (2007-01-01) -
Honrar al padre y salvar a la patria en No hay causa perdida de Álvaro Uribe Vélez
by: Wilson Orozco
Published: (2016-01-01)