Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano

El objetivo fue analizar el lugar que ocupa la psicología comunitaria en la estructura curricular de los programas de formación profesional en psicología en el Eje Cafetero colombiano. Se utilizó una metodología de revisión documental mediante el Análisis de Contenido (AC) temático, el cual permite...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Cristina Correa Duque, Paula Vanessa Sánchez Agudelo, Anyerson Stiths Gómez-Tabares
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitaria Católica del Norte 2025-01-01
Series:Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Subjects:
Online Access:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1643
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832583431174750208
author Maria Cristina Correa Duque
Paula Vanessa Sánchez Agudelo
Anyerson Stiths Gómez-Tabares
author_facet Maria Cristina Correa Duque
Paula Vanessa Sánchez Agudelo
Anyerson Stiths Gómez-Tabares
author_sort Maria Cristina Correa Duque
collection DOAJ
description El objetivo fue analizar el lugar que ocupa la psicología comunitaria en la estructura curricular de los programas de formación profesional en psicología en el Eje Cafetero colombiano. Se utilizó una metodología de revisión documental mediante el Análisis de Contenido (AC) temático, el cual permite interpretar textos y comprender aspectos de la vida social. Los hallazgos indicaron que la psicología comunitaria se concibe más como una orientación metodológica, relacionada con el desarrollo de capacidades para la praxis profesional del estudiante. Adicionalmente, la perspectiva psicosocial, pese a su indefinición conceptual, se presenta como una alternativa para el análisis de problemáticas psicosociales. Finalmente, no se encontró referencia a la categoría de Gestión del Riesgo en los textos revisados, aunque esta ha sido integrada en el trabajo comunitario y en la formación académica en una de las universidades que participó en el estudio.
format Article
id doaj-art-be9916c452524d42a1bba7228e0bee9f
institution Kabale University
issn 0124-5821
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universitaria Católica del Norte
record_format Article
series Revista Virtual Universidad Católica del Norte
spelling doaj-art-be9916c452524d42a1bba7228e0bee9f2025-01-28T15:10:15ZspaUniversitaria Católica del NorteRevista Virtual Universidad Católica del Norte0124-58212025-01-01174316810.35575/rvucn.n74a3Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombianoMaria Cristina Correa Duque0https://orcid.org/0000-0002-0547-4315Paula Vanessa Sánchez Agudelo1https://orcid.org/0000-0002-6624-7087Anyerson Stiths Gómez-Tabares2https://orcid.org/0000-0001-7389-3178Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, Universidad Católica Luis AmigóFacultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, Universidad Católica Luis AmigóFacultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, Universidad Católica Luis AmigóEl objetivo fue analizar el lugar que ocupa la psicología comunitaria en la estructura curricular de los programas de formación profesional en psicología en el Eje Cafetero colombiano. Se utilizó una metodología de revisión documental mediante el Análisis de Contenido (AC) temático, el cual permite interpretar textos y comprender aspectos de la vida social. Los hallazgos indicaron que la psicología comunitaria se concibe más como una orientación metodológica, relacionada con el desarrollo de capacidades para la praxis profesional del estudiante. Adicionalmente, la perspectiva psicosocial, pese a su indefinición conceptual, se presenta como una alternativa para el análisis de problemáticas psicosociales. Finalmente, no se encontró referencia a la categoría de Gestión del Riesgo en los textos revisados, aunque esta ha sido integrada en el trabajo comunitario y en la formación académica en una de las universidades que participó en el estudio.https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1643educaciónenseñanza y formaciónformación profesionalpsicologíapsicología social
spellingShingle Maria Cristina Correa Duque
Paula Vanessa Sánchez Agudelo
Anyerson Stiths Gómez-Tabares
Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
Revista Virtual Universidad Católica del Norte
educación
enseñanza y formación
formación profesional
psicología
psicología social
title Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
title_full Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
title_fullStr Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
title_full_unstemmed Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
title_short Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
title_sort analisis curricular de la ensenanza de la psicologia comunitaria en los pregrados de psicologia del eje cafetero colombiano
topic educación
enseñanza y formación
formación profesional
psicología
psicología social
url https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1643
work_keys_str_mv AT mariacristinacorreaduque analisiscurriculardelaensenanzadelapsicologiacomunitariaenlospregradosdepsicologiadelejecafeterocolombiano
AT paulavanessasanchezagudelo analisiscurriculardelaensenanzadelapsicologiacomunitariaenlospregradosdepsicologiadelejecafeterocolombiano
AT anyersonstithsgomeztabares analisiscurriculardelaensenanzadelapsicologiacomunitariaenlospregradosdepsicologiadelejecafeterocolombiano