El devenir de la esfera personal y el panenteísmo en la metafísica tardía de Max Scheler
En este artículo, explico la visión de Scheler sobre Dios y las personas desde su período fenomenológico inicial y la transición que ocurre en su pensamiento alrededor de 1922 hasta su último trabajo publicado en 1928, El puesto del hombre en el cosmos. En ese trabajo, evalúo las afirmaciones metaf...
Saved in:
Main Author: | J. Edward Hackett |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2020-02-01
|
Series: | Stoa |
Subjects: | |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2594 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La propuesta de Max Scheler como resolución ante el problema de la ininteligibilidad del dolor
by: Marisol Ramírez Patiño
Published: (2020-02-01) -
El trasfondo romántico del concepto de religión de Max Scheler*
by: Juan Sebastián Díaz-Arboleda, et al.
Published: (2023-01-01) -
El devenir de Hegel hacia la Fenomenología del Espíritu
by: Carlos E Rendón
Published: (2008-01-01) -
La disputa por el acoso en la esfera civil: #Metoo y la Une autre parole
by: Nelson Arteaga Botello, et al.
Published: (2020-01-01) -
Para além da secularização: trajetória da relação entre religião e espaço/esfera pública no Brasil.
by: Karina Areias Oliveira Melo
Published: (2019-12-01)