Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+
Aunque en la literatura académica se ha naturalizado referirse a la diversidad sexual y de género como “comunidad”, es poco lo que se profundiza en este concepto. Para las ciencias sociales, buscar una “comunidad ideal” conlleva el riesgo de invisibilizar la riqueza del fenómeno humano en aras de u...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-02-01
|
Series: | Athenea Digital |
Subjects: | |
Online Access: | https://atheneadigital.net/article/view/3407 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823860371336724480 |
---|---|
author | Inka Mera Adasme José Mera Adasme |
author_facet | Inka Mera Adasme José Mera Adasme |
author_sort | Inka Mera Adasme |
collection | DOAJ |
description |
Aunque en la literatura académica se ha naturalizado referirse a la diversidad sexual y de género como “comunidad”, es poco lo que se profundiza en este concepto. Para las ciencias sociales, buscar una “comunidad ideal” conlleva el riesgo de invisibilizar la riqueza del fenómeno humano en aras de una unidad superficial; por otra parte, una visión atomizada que niegue lo comunitario también resulta inapropiada. En este trabajo recorremos los matices asociados al concepto de comunidad y cómo se relaciona con el devenir de la diversidad sexogenérica en Chile. Finalmente, proponemos que la forma ética de aproximarse a ellas exige reconocer su capacidad de articulación y la existencia de un territorio simbólico de resistencia, pero sin negar sus quiebres, tensiones y contradicciones. La invitación es a relacionarse con esta y otras comunidades oprimidas desde un posicionamiento reflexivo, orientado a respetar la complejidad de su historia, intersecciones, multiplicidad y potencial social.
|
format | Article |
id | doaj-art-bcf0638b7b5d46bd90a6840d91b684e2 |
institution | Kabale University |
issn | 2014-4539 1578-8946 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Athenea Digital |
spelling | doaj-art-bcf0638b7b5d46bd90a6840d91b684e22025-02-10T15:40:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462025-02-0125110.5565/rev/athenea.3407Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+Inka Mera Adasme0https://orcid.org/0000-0002-5306-5372José Mera Adasme1https://orcid.org/0000-0003-1937-9949Pontifica Universidad Católica de ValparaísoUniversidad de Valparaíso Aunque en la literatura académica se ha naturalizado referirse a la diversidad sexual y de género como “comunidad”, es poco lo que se profundiza en este concepto. Para las ciencias sociales, buscar una “comunidad ideal” conlleva el riesgo de invisibilizar la riqueza del fenómeno humano en aras de una unidad superficial; por otra parte, una visión atomizada que niegue lo comunitario también resulta inapropiada. En este trabajo recorremos los matices asociados al concepto de comunidad y cómo se relaciona con el devenir de la diversidad sexogenérica en Chile. Finalmente, proponemos que la forma ética de aproximarse a ellas exige reconocer su capacidad de articulación y la existencia de un territorio simbólico de resistencia, pero sin negar sus quiebres, tensiones y contradicciones. La invitación es a relacionarse con esta y otras comunidades oprimidas desde un posicionamiento reflexivo, orientado a respetar la complejidad de su historia, intersecciones, multiplicidad y potencial social. https://atheneadigital.net/article/view/3407ComunidadDisidenciasExclusión SocialDiversidad SexualMovimiento Social |
spellingShingle | Inka Mera Adasme José Mera Adasme Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ Athenea Digital Comunidad Disidencias Exclusión Social Diversidad Sexual Movimiento Social |
title | Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ |
title_full | Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ |
title_fullStr | Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ |
title_full_unstemmed | Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ |
title_short | Nosotrxs y los otros: pertenencia, exclusión y complejidades en la definición de una comunidad LGBTIQ+ |
title_sort | nosotrxs y los otros pertenencia exclusion y complejidades en la definicion de una comunidad lgbtiq |
topic | Comunidad Disidencias Exclusión Social Diversidad Sexual Movimiento Social |
url | https://atheneadigital.net/article/view/3407 |
work_keys_str_mv | AT inkameraadasme nosotrxsylosotrospertenenciaexclusionycomplejidadesenladefiniciondeunacomunidadlgbtiq AT josemeraadasme nosotrxsylosotrospertenenciaexclusionycomplejidadesenladefiniciondeunacomunidadlgbtiq |