Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII
Este artículo estudia el discurso matrimonial inscrito en la pintura colonial neogranadina del siglo XVII y los usos que se le dieron en el contexto pos-tridentino. El estudio se efectúa a través del análisis iconográfico de tres pinturas coloniales centradas en el tema de los Desposorios de María y...
Saved in:
Main Author: | Juan Pablo Cruz Medina |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2019-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564496004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Elrégimen matrimonial
de comunidad legal en
el derecho francés
by: Yadira Alarcón Palacio
Published: (2003-01-01) -
Las Decoraciones pictóricas en la cripta de la basílica de San Filóxeno de Oxirrinco (Egipto)
by: Bernat Burgaya Martínez
Published: (2025-02-01) -
Análisis semiótico-cognoscitivo del arte rupestre de La Pasiega
by: Arturo Morales-Campos
Published: (2018-01-01) -
SEXO Y CULTURA: DISPUTANDO EL SIGNIFICADO DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
by: Elizabeth Maier, et al.
Published: (2011-01-01) -
Entre telas anda la palabra de Dios: la compleja iconografía de la Virgen con el Niño y san Juanito de Joan de Borgonya
by: Araceli Moreno Coll
Published: (2025-02-01)