Deuda pública subnacional y desarrollo económico local
El propósito de este trabajo es comprobar que los recursos que obtienen los gobiernos subnacionales mediante deuda pública no contribuyen al desarrollo económico estatal. Para tal fin se han elaborado dos tipologías de estados, la primera toma como criterio de agrupamiento la magnitud de la deuda co...
Saved in:
Main Authors: | Hilario Barcelata Chávez, Rafael Vela Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2019-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Círculos de pobreza y finanzas municipales en México
by: Hilario Barcelata Chávez
Published: (2015-01-01) -
El Constitucionalismo social, una visión desde el crecimiento económico en las instituciones públicas: el caso de los Ayuntamientos e INE del estado de Colima
by: Edgar Alfredo Nande Vázquez, et al.
Published: (2023-12-01) -
FACTORES DETERMINANTES DEL ENDEUDAMIENTO BANCARIO EN LA EMPRESA NO FINANCIERA CHILENA
by: Mauricio Jara Bertin, et al.
Published: (2012-01-01) -
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CORTES ESTRUCTURALES. El caso de Andalucía (1900-1999)
by: Carmen Lizárraga, et al.
Published: (2014-01-01) -
Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno
by: José Luis Hernández Mota
Published: (2010-01-01)