Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia
Desde la inauguración de la primera línea de alta velocidad en España, Madrid-Sevilla en 1992, la expansión de la red de alta velocidad ha modificado los hábitos de movilidad de residentes y turistas. Galicia se ha beneficiado de la llegada de la alta velocidad ferroviaria de forma tardía, pero las...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2023-12-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3402 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859855500247040 |
---|---|
author | Fidel Martínez Roget Miguel Pazos Otón Xose Antón Rodríguez González Mateo Varela Cornado |
author_facet | Fidel Martínez Roget Miguel Pazos Otón Xose Antón Rodríguez González Mateo Varela Cornado |
author_sort | Fidel Martínez Roget |
collection | DOAJ |
description |
Desde la inauguración de la primera línea de alta velocidad en España, Madrid-Sevilla en 1992, la expansión de la red de alta velocidad ha modificado los hábitos de movilidad de residentes y turistas. Galicia se ha beneficiado de la llegada de la alta velocidad ferroviaria de forma tardía, pero las sucesivas mejoras en los tiempos de viaje desde Madrid han comenzado a animar al trasvase desde otros medios de transporte, fundamentalmente desde 2012. El propósito de este estudio es investigar sobre la relación que existe entre las mejoras de tiempos de viaje y la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia y un supuesto crecimiento de la demanda turística. Para ello se consideran ocho de los más importantes municipios turísticos gallegos y se aplica un modelo econométrico sencillo, con la finalidad de analizar, de una forma comparativa, los posibles efectos de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia sobre su demanda turística. A falta de la publicación de datos recientes relativos al período post-pandémico, los resultados permiten extraer unas primeras conclusiones que confirman el importante papel que el tren de alta velocidad puede desempeñar en el futuro en relación con el turismo en Galicia.
|
format | Article |
id | doaj-art-bafb0a9040e7436fb7cdf503c280136e |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-bafb0a9040e7436fb7cdf503c280136e2025-02-10T20:38:46ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222023-12-019810.21138/bage.3402Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de GaliciaFidel Martínez Roget0Miguel Pazos Otón1Xose Antón Rodríguez González2Mateo Varela Cornado3Universidade de Santiago de CompostelaUniversidade de Santiago de CompostelaUniversidade de Santiago de CompostelaUniversité de Toulouse - Jean Jaurès Desde la inauguración de la primera línea de alta velocidad en España, Madrid-Sevilla en 1992, la expansión de la red de alta velocidad ha modificado los hábitos de movilidad de residentes y turistas. Galicia se ha beneficiado de la llegada de la alta velocidad ferroviaria de forma tardía, pero las sucesivas mejoras en los tiempos de viaje desde Madrid han comenzado a animar al trasvase desde otros medios de transporte, fundamentalmente desde 2012. El propósito de este estudio es investigar sobre la relación que existe entre las mejoras de tiempos de viaje y la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia y un supuesto crecimiento de la demanda turística. Para ello se consideran ocho de los más importantes municipios turísticos gallegos y se aplica un modelo econométrico sencillo, con la finalidad de analizar, de una forma comparativa, los posibles efectos de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia sobre su demanda turística. A falta de la publicación de datos recientes relativos al período post-pandémico, los resultados permiten extraer unas primeras conclusiones que confirman el importante papel que el tren de alta velocidad puede desempeñar en el futuro en relación con el turismo en Galicia. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3402transporteturismopuntos turísticosmodelo econométrico |
spellingShingle | Fidel Martínez Roget Miguel Pazos Otón Xose Antón Rodríguez González Mateo Varela Cornado Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles transporte turismo puntos turísticos modelo econométrico |
title | Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia |
title_full | Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia |
title_fullStr | Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia |
title_full_unstemmed | Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia |
title_short | Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia |
title_sort | efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turistica una aproximacion para el caso de galicia |
topic | transporte turismo puntos turísticos modelo econométrico |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3402 |
work_keys_str_mv | AT fidelmartinezroget efectosdelaaltavelocidadferroviariaenlademandaturisticaunaaproximacionparaelcasodegalicia AT miguelpazosoton efectosdelaaltavelocidadferroviariaenlademandaturisticaunaaproximacionparaelcasodegalicia AT xoseantonrodriguezgonzalez efectosdelaaltavelocidadferroviariaenlademandaturisticaunaaproximacionparaelcasodegalicia AT mateovarelacornado efectosdelaaltavelocidadferroviariaenlademandaturisticaunaaproximacionparaelcasodegalicia |