Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos

Efectuada la disección - mediante técnicas de aserrado - de 26 rollizos podados de árboles de Pinus taeda L., cuyos diámetros a la altura de pecho variaban entre 26,4 y 50,7 cm, se determinó que los cilindros con defectos (cd) alcanzaron diámetros entre 10,2 y 28,5 cm. Se determinó una fuerte as...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: H. E. Fassola, J. Fahler, P. Ferrere, D. Alegranza, J. Bernio
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2002-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86431108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207918026293248
author H. E. Fassola
J. Fahler
P. Ferrere
D. Alegranza
J. Bernio
author_facet H. E. Fassola
J. Fahler
P. Ferrere
D. Alegranza
J. Bernio
author_sort H. E. Fassola
collection DOAJ
description Efectuada la disección - mediante técnicas de aserrado - de 26 rollizos podados de árboles de Pinus taeda L., cuyos diámetros a la altura de pecho variaban entre 26,4 y 50,7 cm, se determinó que los cilindros con defectos (cd) alcanzaron diámetros entre 10,2 y 28,5 cm. Se determinó una fuerte asociación de tipo lineal entre el diámetro máximo sobre muñón (dmsm) y el diámetro del cilindro con defectos (dcd). El modelo propuesto que describió dicha relación fue: dcd (cm) = 61,2661 + 0,978547*dmsm(cm). La oclusión de la herida de poda promedio fue cercana a los tres cm, aunque la alta variabilidad establecida hace necesario recomendar la utilización de herramientas de poda adecuadas y un correcto entrenamiento del personal que ejecuta la misma. El Indice de Grado (ig) - un medio simple de expresar la calidad y valor de las trozas podadas - presentó una fuerte asociación con el rendimiento porcentual en madera libre de nudos de todos los grados obtenido fuera del cd. El modelo propuesto que describe dicha relación fue: rendimientoenmaderalibredenudos (%)= -28,148569* ig + 68,4939* gi2
format Article
id doaj-art-badaff510b1d4a1abd98bfcf0d8cf7b3
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2002-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-badaff510b1d4a1abd98bfcf0d8cf7b32025-02-06T23:16:29ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142002-01-01311121137Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudosH. E. FassolaJ. FahlerP. FerrereD. AlegranzaJ. BernioEfectuada la disección - mediante técnicas de aserrado - de 26 rollizos podados de árboles de Pinus taeda L., cuyos diámetros a la altura de pecho variaban entre 26,4 y 50,7 cm, se determinó que los cilindros con defectos (cd) alcanzaron diámetros entre 10,2 y 28,5 cm. Se determinó una fuerte asociación de tipo lineal entre el diámetro máximo sobre muñón (dmsm) y el diámetro del cilindro con defectos (dcd). El modelo propuesto que describió dicha relación fue: dcd (cm) = 61,2661 + 0,978547*dmsm(cm). La oclusión de la herida de poda promedio fue cercana a los tres cm, aunque la alta variabilidad establecida hace necesario recomendar la utilización de herramientas de poda adecuadas y un correcto entrenamiento del personal que ejecuta la misma. El Indice de Grado (ig) - un medio simple de expresar la calidad y valor de las trozas podadas - presentó una fuerte asociación con el rendimiento porcentual en madera libre de nudos de todos los grados obtenido fuera del cd. El modelo propuesto que describe dicha relación fue: rendimientoenmaderalibredenudos (%)= -28,148569* ig + 68,4939* gi2http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86431108podacalidad de rollizospinus taeda l
spellingShingle H. E. Fassola
J. Fahler
P. Ferrere
D. Alegranza
J. Bernio
Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
poda
calidad de rollizos
pinus taeda l
title Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
title_full Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
title_fullStr Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
title_full_unstemmed Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
title_short Determinación del cilindro con defectos en rollizos podados de Pinus Taeda L. y su relación con el rendimiento en madera libre de nudos
title_sort determinacion del cilindro con defectos en rollizos podados de pinus taeda l y su relacion con el rendimiento en madera libre de nudos
topic poda
calidad de rollizos
pinus taeda l
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86431108
work_keys_str_mv AT hefassola determinaciondelcilindrocondefectosenrollizospodadosdepinustaedalysurelacionconelrendimientoenmaderalibredenudos
AT jfahler determinaciondelcilindrocondefectosenrollizospodadosdepinustaedalysurelacionconelrendimientoenmaderalibredenudos
AT pferrere determinaciondelcilindrocondefectosenrollizospodadosdepinustaedalysurelacionconelrendimientoenmaderalibredenudos
AT dalegranza determinaciondelcilindrocondefectosenrollizospodadosdepinustaedalysurelacionconelrendimientoenmaderalibredenudos
AT jbernio determinaciondelcilindrocondefectosenrollizospodadosdepinustaedalysurelacionconelrendimientoenmaderalibredenudos