El Museo Social Argentino (1911-1925). Los vínculos de los reformadores sociales en el Cono Sur de América
Las instituciones con vocación internacional son una excelente entrada para estudiar la conformación de la realidad social sudamericana, en un contexto de desarrollo del panamericanismo y de las agencias pertenecientes a la Sociedad de las Naciones. El Museo Social Argentino (MSA), inaugurado en...
Saved in:
Main Author: | Juan Carlos Yáñez Andrade |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2020-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163294002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sacralización, ritualización y espectáculo en torno al pasado: El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile
by: Sara Sánchez del Olmo
Published: (2016-01-01) -
El “Síndrome Nagasaki”: Museos, poscolonialismo y luchas subalternas
by: Emiliano Nicolás Abad García
Published: (2025-01-01) -
El peregrinar del gaucho: del Museo de Luján al Parque Criollo y Museo Gauchesco de San Antonio de Areco
by: María Elida Blasco
Published: (2013-01-01) -
Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar
by: Catalina Gayà Morlà, et al.
Published: (2025-01-01) -
El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX)
by: Pablo Ariel Blitstein
Published: (2018-01-01)