La infodiversidad, el derecho a la información y el uso ético de la información

Este artículo expone las relaciones sociales y tecnológicas que estimulan la generación y uso de la información que, a su vez, refleja la diversidad, la pluralidad y la multiculturalidad del planeta. Sin embargo, no se puede impulsar un beneficio afectando otro; en ese sentido, desde nuestra especia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Estela Morales Campos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de la República 2022-12-01
Series:Informatio
Subjects:
Online Access:https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo expone las relaciones sociales y tecnológicas que estimulan la generación y uso de la información que, a su vez, refleja la diversidad, la pluralidad y la multiculturalidad del planeta. Sin embargo, no se puede impulsar un beneficio afectando otro; en ese sentido, desde nuestra especialidad, debemos defender la infodiversidad, pero sin violentar o entorpecer otros derechos, como el derecho a la información, u otras leyes y acuerdos que intervienen en este proceso. Asimismo, se presentan las interrelaciones entre escuela, familia y biblioteca que intervienen en la formación de nuestros usuarios para lograr una exitosa búsqueda de información a través del pensamiento crítico. En ello, es necesario fomentar una conducta ética y social en el usuario, en el bibliotecario, en el autor y en toda persona que intervenga en la edición de información. En este trabajo se enfatiza el total respeto que se les debe dar a los intereses y obras creativas «de los otros». Al respecto, cada uno de los actores que intervienen en la creación y uso de información debe cumplir con códigos de ética en los que se resalte la objetividad y la imparcialidad.
ISSN:2301-1378