La institucionalización del cambio climático en Colombia: límites de los modelos climáticos y las reparaciones internacionales
Este artículo evalúa cómo las instituciones en Colombia abordan la crisis climática. A partir del análisis documental, notas de campo y revisión teórica, se examina la validez de datos oficiales sobre el cambio climático, las interpretaciones y las expectativas asociados a estos, y las implicacione...
Saved in:
Main Author: | Juan Camilo Perdomo Marín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de los Andes (Bogotá)
2025-02-01
|
Series: | Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://localhost/index.php/nys/article/view/9673 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis de Ciclo de Vida para la producción primaria de caña de azúcar en seis regiones de Costa Rica
by: Johnny Montenegro Ballestero, et al.
Published: (2022-01-01) -
Efecto de diferentes fuentes de nitrógeno en la emisión de óxido nitroso en plantaciones de café en Costa Rica
by: Johnny Montenegro
Published: (2020-07-01) -
Air quality in Barcelona during the COVID-19 lockdown and the global effect on CO2 emissions
by: Javier Martín-Vide, et al.
Published: (2021-11-01) -
¿Cambio climático o variabilidad climática? Historia, ciencia y política en el clima mesoamericano
by: Daniel Poleo
Published: (2016-08-01) -
Hábitat climático actual y futuro de especies del género Pinus de Michoacán, México
by: Ulises Manzanilla-Quiñones, et al.
Published: (2025-02-01)