Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media

Introducción: Las investigaciones sobre la incidencia de la masa muscular apendicular en la fuerza muscular en poblaciones sanas y clínicas es escasa, lo cual dificulta la práctica clínica y prescripción del ejercicio a los profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre la masa m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brian Johan Bustos-Viviescas, Rafael Enrique Lozano Zapata, Andres Alonso Acevedo-Mindiola
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/826
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546304492142592
author Brian Johan Bustos-Viviescas
Rafael Enrique Lozano Zapata
Andres Alonso Acevedo-Mindiola
author_facet Brian Johan Bustos-Viviescas
Rafael Enrique Lozano Zapata
Andres Alonso Acevedo-Mindiola
author_sort Brian Johan Bustos-Viviescas
collection DOAJ
description Introducción: Las investigaciones sobre la incidencia de la masa muscular apendicular en la fuerza muscular en poblaciones sanas y clínicas es escasa, lo cual dificulta la práctica clínica y prescripción del ejercicio a los profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre la masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en sentadilla media en sujetos capacitados en el entrenamiento de la fuerza con sobrecargas. Métodos: Estudio descriptivo-correlacional con una muestra a conveniencia conformada por diez hombres (edad 17,40 ± 2,32 años, talla 172,10 ± 5,76 cm y una masa corporal de 79,13 ± 19,54 kg), se evaluó la fuerza máxima a través de un test de repetición máxima en el ejercicio sentadilla media, y la masa muscular de miembros inferiores fue estimada a través de una ecuación predictiva. Se utilizó el paquete estadístico PSPP (nivel de confianza del 95 % y un p-valor de 0,05) para el análisis estadístico se aplicó las pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y el coeficiente correlacional de Pearson. Resultados: La masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en sentadilla media presentaron una distribución normal (p > 0,05), mientras que la relación entre la masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en la sentadilla media fue negativa y no significativa (r = -0,45; p > 0,05). Conclusión: La masa muscular de miembros inferiores se relaciona de forma negativa y no significativa con la repetición máxima en sentadilla media en sujetos capacitados en el entrenamiento de la fuerza con sobrecargas.
format Article
id doaj-art-b6b3182315d84f26b541796b47157fd7
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-11-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-b6b3182315d84f26b541796b47157fd72025-01-10T19:07:11ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-11-01494Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla mediaBrian Johan Bustos-Viviescas0https://orcid.org/0000-0002-4720-9018Rafael Enrique Lozano Zapata1https://orcid.org/0000-0002-6239-5883Andres Alonso Acevedo-Mindiola2https://orcid.org/0000-0003-0125-7265Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja, ColombiaUniversidad de PamplonaUniversidad de Pamplona Introducción: Las investigaciones sobre la incidencia de la masa muscular apendicular en la fuerza muscular en poblaciones sanas y clínicas es escasa, lo cual dificulta la práctica clínica y prescripción del ejercicio a los profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre la masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en sentadilla media en sujetos capacitados en el entrenamiento de la fuerza con sobrecargas. Métodos: Estudio descriptivo-correlacional con una muestra a conveniencia conformada por diez hombres (edad 17,40 ± 2,32 años, talla 172,10 ± 5,76 cm y una masa corporal de 79,13 ± 19,54 kg), se evaluó la fuerza máxima a través de un test de repetición máxima en el ejercicio sentadilla media, y la masa muscular de miembros inferiores fue estimada a través de una ecuación predictiva. Se utilizó el paquete estadístico PSPP (nivel de confianza del 95 % y un p-valor de 0,05) para el análisis estadístico se aplicó las pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y el coeficiente correlacional de Pearson. Resultados: La masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en sentadilla media presentaron una distribución normal (p > 0,05), mientras que la relación entre la masa muscular de miembros inferiores y la repetición máxima en la sentadilla media fue negativa y no significativa (r = -0,45; p > 0,05). Conclusión: La masa muscular de miembros inferiores se relaciona de forma negativa y no significativa con la repetición máxima en sentadilla media en sujetos capacitados en el entrenamiento de la fuerza con sobrecargas. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/826entrenamiento de fuerzafuerza muscularmúsculoprueba de ejercicio.
spellingShingle Brian Johan Bustos-Viviescas
Rafael Enrique Lozano Zapata
Andres Alonso Acevedo-Mindiola
Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
Revista Cubana de Medicina Militar
entrenamiento de fuerza
fuerza muscular
músculo
prueba de ejercicio.
title Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
title_full Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
title_fullStr Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
title_full_unstemmed Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
title_short Incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repetición máxima en sentadilla media
title_sort incidencia de la masa muscular de miembros inferiores en la repeticion maxima en sentadilla media
topic entrenamiento de fuerza
fuerza muscular
músculo
prueba de ejercicio.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/826
work_keys_str_mv AT brianjohanbustosviviescas incidenciadelamasamusculardemiembrosinferioresenlarepeticionmaximaensentadillamedia
AT rafaelenriquelozanozapata incidenciadelamasamusculardemiembrosinferioresenlarepeticionmaximaensentadillamedia
AT andresalonsoacevedomindiola incidenciadelamasamusculardemiembrosinferioresenlarepeticionmaximaensentadillamedia