Los procesos de segregación residencial y socioeconómica vinculados a la desigual intervención en urbanismo y vivienda: el caso de Alicante
La segregación residencial y socioeconómica es un factor asociado al crecimiento urbanístico y evolución desigual de muchas ciudades. La desigual distribución de rentas y grupos sociales en el núcleo urbano de Alicante se produce desde los primeros planes urbanísticos, pero el reciente y fuerte des...
Saved in:
Main Author: | Juan López-Jiménez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-08-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2947 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La persistencia de la segregación residencial socioeconómica en Argentina
by: Fernando Groisman
Published: (2010-01-01) -
Vivienda de interés social, segregación residencial y accesibilidad: análisis de 121 conjuntos urbanos en el arco nororiente del Valle de México, 2001-2010
by: Jorge Alberto Montejano Escamilla, et al.
Published: (2018-01-01) -
Lógicas de inserción del urbanismo residencial cerrado al sur de Tamaulipas
by: Judith del Carmen Garcés Carrillo, et al.
Published: (2018-01-01) -
Viviendas en renta en ciudades mexicanas
by: Jaime Sobrino
Published: (2021-01-01) -
Política de vivienda y movilidad residencial en la Ciudad de México
by: Georgina Isunza Vizuet
Published: (2010-01-01)