Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento
El trabajo comienza presentando el examen de igualdad en sus distintas versiones; por una lado, como examen de igualdad formal, por el otro lado, como examen de igualdad material, como así también en clave de igualdad como mandato de anti-subordinación y desde las perspectivas de la redistribución y...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito
|
Series: | Revista Direito GV |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322013000100006&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832572503265902592 |
---|---|
author | Laura Clérico Liliana Ronconi Martín Aldao |
author_facet | Laura Clérico Liliana Ronconi Martín Aldao |
author_sort | Laura Clérico |
collection | DOAJ |
description | El trabajo comienza presentando el examen de igualdad en sus distintas versiones; por una lado, como examen de igualdad formal, por el otro lado, como examen de igualdad material, como así también en clave de igualdad como mandato de anti-subordinación y desde las perspectivas de la redistribución y del reconocimiento. Luego aplica estas herramientas argumentativas para analizar sentencias de varios tribunales superiores de las Américas como así también producciones de la Comisión Interamericana de derechos humanos y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, referidas a situaciones de discriminación basadas en la nacionalidad, la edad, la situación de discapacidad, la orientación sexual. El análisis de los casos pretende contribuir a determinar cuál concepción de igualdad prevaleció en la resolución de cada caso visto desde la fundamentación de la sentencia como así también de las medidas reparatorias ordenadas. Por último, en las conclusiones conjeturamos acerca de las tendencias prevalentes en materia de examen de igualdad en la región. |
format | Article |
id | doaj-art-b64c3b7b2dc54ad4b211a5ca0a6f046f |
institution | Kabale University |
issn | 2317-6172 |
language | English |
publisher | Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito |
record_format | Article |
series | Revista Direito GV |
spelling | doaj-art-b64c3b7b2dc54ad4b211a5ca0a6f046f2025-02-02T09:28:31ZengFundação Getúlio Vargas, Escola de DireitoRevista Direito GV2317-61729111517010.1590/S1808-24322013000100006S1808-24322013000100006Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimientoLaura Clérico0Liliana Ronconi1Martín Aldao2Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos AiresEl trabajo comienza presentando el examen de igualdad en sus distintas versiones; por una lado, como examen de igualdad formal, por el otro lado, como examen de igualdad material, como así también en clave de igualdad como mandato de anti-subordinación y desde las perspectivas de la redistribución y del reconocimiento. Luego aplica estas herramientas argumentativas para analizar sentencias de varios tribunales superiores de las Américas como así también producciones de la Comisión Interamericana de derechos humanos y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, referidas a situaciones de discriminación basadas en la nacionalidad, la edad, la situación de discapacidad, la orientación sexual. El análisis de los casos pretende contribuir a determinar cuál concepción de igualdad prevaleció en la resolución de cada caso visto desde la fundamentación de la sentencia como así también de las medidas reparatorias ordenadas. Por último, en las conclusiones conjeturamos acerca de las tendencias prevalentes en materia de examen de igualdad en la región.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322013000100006&lng=en&tlng=enequalityconceptionsanti-subordinationredistributionrecognition |
spellingShingle | Laura Clérico Liliana Ronconi Martín Aldao Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento Revista Direito GV equality conceptions anti-subordination redistribution recognition |
title | Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento |
title_full | Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento |
title_fullStr | Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento |
title_full_unstemmed | Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento |
title_short | Hacia la reconstrucción de las tendencias jurisprudenciales en América Latina y el Caribe en materia de igualdad: sobre la no-discriminación, la no-dominación y la redistribución y el reconocimiento |
title_sort | hacia la reconstruccion de las tendencias jurisprudenciales en america latina y el caribe en materia de igualdad sobre la no discriminacion la no dominacion y la redistribucion y el reconocimiento |
topic | equality conceptions anti-subordination redistribution recognition |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322013000100006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT lauraclerico hacialareconstrucciondelastendenciasjurisprudencialesenamericalatinayelcaribeenmateriadeigualdadsobrelanodiscriminacionlanodominacionylaredistribucionyelreconocimiento AT lilianaronconi hacialareconstrucciondelastendenciasjurisprudencialesenamericalatinayelcaribeenmateriadeigualdadsobrelanodiscriminacionlanodominacionylaredistribucionyelreconocimiento AT martinaldao hacialareconstrucciondelastendenciasjurisprudencialesenamericalatinayelcaribeenmateriadeigualdadsobrelanodiscriminacionlanodominacionylaredistribucionyelreconocimiento |