Prácticas para mejorar la regulación en Colombia
Este artículo analiza la actividad regulatoria y sus motivaciones considerando algunos conceptos de la nueva economía institucional. La elaboración de mejores marcos regulatorios da legitimidad a la acción del Estado. Sin embargo, dicha legitimidad solo se logra cuando esos marcos son eficaces y ef...
Saved in:
Main Author: | Mario Andrés Pinzón Camargo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2016-11-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4722 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Regulación y autorregulación de la oferta pública de valores en Colombia, 2008-2016
by: CONSTANZA BLANCO-BARÓN
Published: (2019-01-01) -
Obesidad: un desafío para las políticas públicas
by: Micaela Mussini, et al.
Published: (2013-01-01) -
La regulación a prueba de futuro (“future-proof regulation”) como práctica de mejora regulatoria
by: William Ivan Gallo Aponte, et al.
Published: (2023-02-01) -
TOMAS DE CONTROL EN EL MUNDO Y BENEFICIOS PRIVADOS DEL CONTROL BAJO LAS DISTINTAS REGULACIONES VIGENTES
by: Sonia Patricia Jurfest, et al.
Published: (2015-01-01) -
LOS GRUPOS ECONÓMICOS EN MÉXICO A PARTIR DE UNA TIPOLOGÍA DE ARQUITECTURA Y GOBIERNO CORPORATIVOS. Una revisión de sus explicaciones teóricas
by: Rubén Chavarín Rodríguez
Published: (2011-01-01)