Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas

Se analiza el peritaje antropológico en los procesos de evaluación ambiental. Se postula, por una parte, la existencia de un derecho al peritaje antropológico, justificado en el derecho humano a la identidad cultural y el derecho humano al medio ambiente sano. Y, por otra, que la pericia antropológ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Jorge Faundes Peñafiel, Patricia Perrone Campos Mello, Valentina Paz Anaís Araya Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/605
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525247201771520
author Juan Jorge Faundes Peñafiel
Patricia Perrone Campos Mello
Valentina Paz Anaís Araya Pérez
author_facet Juan Jorge Faundes Peñafiel
Patricia Perrone Campos Mello
Valentina Paz Anaís Araya Pérez
author_sort Juan Jorge Faundes Peñafiel
collection DOAJ
description Se analiza el peritaje antropológico en los procesos de evaluación ambiental. Se postula, por una parte, la existencia de un derecho al peritaje antropológico, justificado en el derecho humano a la identidad cultural y el derecho humano al medio ambiente sano. Y, por otra, que la pericia antropológica en materia ambiental contribuye al razonamiento judicial, como un instrumento capaz de develar los elementos constitutivos de la identidad cultural de los pueblos indígenas y sus comunidades, bienes jurídicos protegidos en los procesos administrativos y judiciales de alcance ambiental. En especial, que esta pericia permite determinar su afectación o susceptibilidad de afectación como presupuesto de procedencia de la consulta indígena. Se estudian los antecedentes teóricos y disciplinares del peritaje antropológico; se examinan sus fuentes normativas, en particular los derechos humanos a la identidad cultural y al medio ambiente sano, más la legislación ambiental pertinente; y se revisa un conjunto de decisiones judiciales chilenas de competencia ambiental que consideraron peritajes antropológicos, sistematizando sus diversos abordajes. Metodológicamente, se recurre a revisión bibliográfica, a los métodos jurídicos dogmático y hermenéutico y al método deductivo para la revisión de jurisprudencia.
format Article
id doaj-art-b5778b3917524bb19a06e336f7ffbb69
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-b5778b3917524bb19a06e336f7ffbb692025-01-17T19:28:50ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-08-0134110.7770/cuhso-v34n1-art605Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenasJuan Jorge Faundes Peñafiel0Patricia Perrone Campos Mello1Valentina Paz Anaís Araya Pérez2Universidad Autónoma de ChileUniversidade do Estado do Rio de Janeiro, BrasilUniversidad Autónoma de Chile, Chile Se analiza el peritaje antropológico en los procesos de evaluación ambiental. Se postula, por una parte, la existencia de un derecho al peritaje antropológico, justificado en el derecho humano a la identidad cultural y el derecho humano al medio ambiente sano. Y, por otra, que la pericia antropológica en materia ambiental contribuye al razonamiento judicial, como un instrumento capaz de develar los elementos constitutivos de la identidad cultural de los pueblos indígenas y sus comunidades, bienes jurídicos protegidos en los procesos administrativos y judiciales de alcance ambiental. En especial, que esta pericia permite determinar su afectación o susceptibilidad de afectación como presupuesto de procedencia de la consulta indígena. Se estudian los antecedentes teóricos y disciplinares del peritaje antropológico; se examinan sus fuentes normativas, en particular los derechos humanos a la identidad cultural y al medio ambiente sano, más la legislación ambiental pertinente; y se revisa un conjunto de decisiones judiciales chilenas de competencia ambiental que consideraron peritajes antropológicos, sistematizando sus diversos abordajes. Metodológicamente, se recurre a revisión bibliográfica, a los métodos jurídicos dogmático y hermenéutico y al método deductivo para la revisión de jurisprudencia. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/605Peritaje antropológicoevaluación ambientalpueblos indígenas derecho a la identidad cultural
spellingShingle Juan Jorge Faundes Peñafiel
Patricia Perrone Campos Mello
Valentina Paz Anaís Araya Pérez
Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
CUHSO
Peritaje antropológico
evaluación ambiental
pueblos indígenas
derecho a la identidad cultural
title Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
title_full Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
title_fullStr Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
title_full_unstemmed Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
title_short Peritaje antropológico, evaluación ambiental y pueblos indígenas
title_sort peritaje antropologico evaluacion ambiental y pueblos indigenas
topic Peritaje antropológico
evaluación ambiental
pueblos indígenas
derecho a la identidad cultural
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/605
work_keys_str_mv AT juanjorgefaundespenafiel peritajeantropologicoevaluacionambientalypueblosindigenas
AT patriciaperronecamposmello peritajeantropologicoevaluacionambientalypueblosindigenas
AT valentinapazanaisarayaperez peritajeantropologicoevaluacionambientalypueblosindigenas