El espacio indígena. Los pueblos de Oaxaca y la lucha por la autonomía

En estas notas se plantea el problema de la articulación entre el Estado moderno y los pueblos indígenas, analizando algunos casos y datos del Estado de Oaxaca, México. El asunto se aborda según una secuencia de tentativas definitorias: qué es lo indígena, qué es el territorio, qué es la autonomí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Emiliano Frutta Wass
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2007-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291807
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En estas notas se plantea el problema de la articulación entre el Estado moderno y los pueblos indígenas, analizando algunos casos y datos del Estado de Oaxaca, México. El asunto se aborda según una secuencia de tentativas definitorias: qué es lo indígena, qué es el territorio, qué es la autonomía. Este camino crítico lleva a rechazar los modelos analíticos esencialistas y a entender el municipio como el verdadero espacio de intermediación entre la concepción individualista en que se basa el Estado liberal y la pertenencia a un grupo que fundamenta la estructuración social de los pueblos indígenas. Tan es así que, al momento de analizar las dinámicas de la conflictividad indígena, nos enteramos que casi la totalidad de las disputas tienen como objetivo la defensa del pueblo, de sus prerrogativas, de sus derechos, de su tierra. Algunos ejemplos y algunos datos estadísticos nos ayudan a contextualizar mejor una reflexión básicamente política.
ISSN:1575-6823
2340-2199