Desde que nos prohibieron ser árabes

Este trabajo aborda los perjuicios cognitivos del racismo, que implica la credulidad en la Trilogía de la Carencia (mitos del tabú figurativo, de la ignorancia de la perspectiva y del “horror vacui”), que aún se imparte en la educación pública euroamericana. No solo como condición de la descripción...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hamurabi Noufouri
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2021-12-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/56
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841551013132107776
author Hamurabi Noufouri
author_facet Hamurabi Noufouri
author_sort Hamurabi Noufouri
collection DOAJ
description Este trabajo aborda los perjuicios cognitivos del racismo, que implica la credulidad en la Trilogía de la Carencia (mitos del tabú figurativo, de la ignorancia de la perspectiva y del “horror vacui”), que aún se imparte en la educación pública euroamericana. No solo como condición de la descripción y hasta definición del Arte y el Diseño Islámico, sino como frontera excluyente del Canon Occidental, desde que la prohibición de ser árabes se convirtió en condición necesaria de occidentalidad. No sin antes, claro, ofrecer algunas de las interpre­taciones alternativas de las que nos privan las descalificaciones eugenésicas de esa trilogía.
format Article
id doaj-art-b523b248c9f246b9a049f210c26f9554
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-b523b248c9f246b9a049f210c26f95542025-01-09T18:44:08ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242021-12-01512Desde que nos prohibieron ser árabesHamurabi Noufouri0https://orcid.org/0000-0001-9798-1025Instituto y Doctorado en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Este trabajo aborda los perjuicios cognitivos del racismo, que implica la credulidad en la Trilogía de la Carencia (mitos del tabú figurativo, de la ignorancia de la perspectiva y del “horror vacui”), que aún se imparte en la educación pública euroamericana. No solo como condición de la descripción y hasta definición del Arte y el Diseño Islámico, sino como frontera excluyente del Canon Occidental, desde que la prohibición de ser árabes se convirtió en condición necesaria de occidentalidad. No sin antes, claro, ofrecer algunas de las interpre­taciones alternativas de las que nos privan las descalificaciones eugenésicas de esa trilogía. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/56arte y diseño Islámicohistoria Interculturalracismo historiográficodiseño alfabéticocreatividad intercultural
spellingShingle Hamurabi Noufouri
Desde que nos prohibieron ser árabes
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
arte y diseño Islámico
historia Intercultural
racismo historiográfico
diseño alfabético
creatividad intercultural
title Desde que nos prohibieron ser árabes
title_full Desde que nos prohibieron ser árabes
title_fullStr Desde que nos prohibieron ser árabes
title_full_unstemmed Desde que nos prohibieron ser árabes
title_short Desde que nos prohibieron ser árabes
title_sort desde que nos prohibieron ser arabes
topic arte y diseño Islámico
historia Intercultural
racismo historiográfico
diseño alfabético
creatividad intercultural
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/56
work_keys_str_mv AT hamurabinoufouri desdequenosprohibieronserarabes