CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Zapata Lamana, R., Fuentes Figueroa, V., Reyes Molina, D., Geisse Zárate, A. E. y Cigarroa, I. (2021). Características metodológicas en el estudio del compromiso hacia la práctica de actividad física y ejercicio en población general: una revisión sistemática. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Cienci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021-03-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/43121/45976 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841562335797313536 |
---|---|
author | Rafael Zapata Lamana Victor Fuentes Figueroa Daniel Reyes Molina Alex Emmanuelle Geisse Zárate Igor Cigarroa |
author_facet | Rafael Zapata Lamana Victor Fuentes Figueroa Daniel Reyes Molina Alex Emmanuelle Geisse Zárate Igor Cigarroa |
author_sort | Rafael Zapata Lamana |
collection | DOAJ |
description | Zapata Lamana, R., Fuentes Figueroa, V., Reyes Molina, D., Geisse Zárate, A. E. y Cigarroa, I. (2021). Características metodológicas en el estudio del compromiso hacia la práctica de actividad física y ejercicio en población general: una revisión sistemática. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 19(1), 1-23. Aunque la literatura sobre el compromiso deportivo en población deportista es extensa, se requiere profundizar sobre el compromiso hacia la práctica de actividad y ejercicio físicos en la población general. El objetivo del estudio fuesintetizar las características metodológicas de los artículos que han estudiado el compromiso hacia la práctica de actividad y ejercicio físicos en la población general. Se desarrolló una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA. Se realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos PsycINFO y Medline desde 2009 al 2019. Un total de 14 artículos fueron elegidos, principalmente con diseños transversales. La población más estudiada fue de estudiantes universitarias mujeres, sin condición clínica. Todos los instrumentos utilizados para evaluar el compromiso hacia la actividad física y ejercicio estaban escritos en inglés, en su mayoría aplicados en Estados Unidos. Utilizaban una escala Likert con alta fiabilidad. Las principales variables asociadas a la evaluación del compromiso fueron la edad, género, origen étnico, nivel educativo y económico, nivel de actividad física, comportamiento, patologías alimentarias e índice de masa corporal y variables sociocognitivas, como autoeficacia, apoyo social, barreras y beneficios percibidos para la realización de la actividad física. Esta revisión entrega un perfil de la población en quien se evalúa el compromiso hacia la actividad física y ejercicio, los instrumentos utilizados y variables asociadas, lo que actualiza el conocimiento existente sobre el compromiso hacia la actividad física y ejercicio en la población general. |
format | Article |
id | doaj-art-b50f58db250940998a991af62bbd1aed |
institution | Kabale University |
issn | 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-b50f58db250940998a991af62bbd1aed2025-01-03T01:02:55ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362021-03-01191124https://doi.org/10.15517/pensarmov.v19i1.43121CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICARafael Zapata Lamana0https://orcid.org/0000-0002-4729-1680Victor Fuentes Figueroa1https://orcid.org/0000-0001-8505-4435Daniel Reyes Molina2https://orcid.org/0000-0003-0068-2438Alex Emmanuelle Geisse Zárate3https://orcid.org/0000-0002-2994-9821 Igor Cigarroa4https://orcid.org/0000-0003-0418-8787 Escuela de Educación, Universidad de Concepción, Los Ángeles, ChileComplejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, Los Ángeles, ChileCentro de Formación Técnica Santo Tomás, Bío Bío, ChileIlustre Municipalidad de La Florida, La Florida, ChileEscuela de Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Santiago, ChileZapata Lamana, R., Fuentes Figueroa, V., Reyes Molina, D., Geisse Zárate, A. E. y Cigarroa, I. (2021). Características metodológicas en el estudio del compromiso hacia la práctica de actividad física y ejercicio en población general: una revisión sistemática. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 19(1), 1-23. Aunque la literatura sobre el compromiso deportivo en población deportista es extensa, se requiere profundizar sobre el compromiso hacia la práctica de actividad y ejercicio físicos en la población general. El objetivo del estudio fuesintetizar las características metodológicas de los artículos que han estudiado el compromiso hacia la práctica de actividad y ejercicio físicos en la población general. Se desarrolló una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA. Se realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos PsycINFO y Medline desde 2009 al 2019. Un total de 14 artículos fueron elegidos, principalmente con diseños transversales. La población más estudiada fue de estudiantes universitarias mujeres, sin condición clínica. Todos los instrumentos utilizados para evaluar el compromiso hacia la actividad física y ejercicio estaban escritos en inglés, en su mayoría aplicados en Estados Unidos. Utilizaban una escala Likert con alta fiabilidad. Las principales variables asociadas a la evaluación del compromiso fueron la edad, género, origen étnico, nivel educativo y económico, nivel de actividad física, comportamiento, patologías alimentarias e índice de masa corporal y variables sociocognitivas, como autoeficacia, apoyo social, barreras y beneficios percibidos para la realización de la actividad física. Esta revisión entrega un perfil de la población en quien se evalúa el compromiso hacia la actividad física y ejercicio, los instrumentos utilizados y variables asociadas, lo que actualiza el conocimiento existente sobre el compromiso hacia la actividad física y ejercicio en la población general.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/43121/45976actividad físicaejerciciocompromiso hacia la actividad físicametodología |
spellingShingle | Rafael Zapata Lamana Victor Fuentes Figueroa Daniel Reyes Molina Alex Emmanuelle Geisse Zárate Igor Cigarroa CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Pensar en Movimiento actividad física ejercicio compromiso hacia la actividad física metodología |
title | CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full | CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_fullStr | CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full_unstemmed | CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_short | CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DEL COMPROMISO HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO EN POBLACIÓN GENERAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_sort | caracteristicas metodologicas en el estudio del compromiso hacia la practica de actividad fisica y ejercicio en poblacion general una revision sistematica |
topic | actividad física ejercicio compromiso hacia la actividad física metodología |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/43121/45976 |
work_keys_str_mv | AT rafaelzapatalamana caracteristicasmetodologicasenelestudiodelcompromisohacialapracticadeactividadfisicayejercicioenpoblaciongeneralunarevisionsistematica AT victorfuentesfigueroa caracteristicasmetodologicasenelestudiodelcompromisohacialapracticadeactividadfisicayejercicioenpoblaciongeneralunarevisionsistematica AT danielreyesmolina caracteristicasmetodologicasenelestudiodelcompromisohacialapracticadeactividadfisicayejercicioenpoblaciongeneralunarevisionsistematica AT alexemmanuellegeissezarate caracteristicasmetodologicasenelestudiodelcompromisohacialapracticadeactividadfisicayejercicioenpoblaciongeneralunarevisionsistematica AT igorcigarroa caracteristicasmetodologicasenelestudiodelcompromisohacialapracticadeactividadfisicayejercicioenpoblaciongeneralunarevisionsistematica |