La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país

Este artículo propone la necesidad de incorporar las llamadas «variables blandas» al análisis sobre desarrollo económico, centrándose específicamente en conceptos como reputación y confianza. Para ello, se revisan enfoques teóricos tales como Poder Blando, Diplomacia Pública y la reciente teoría de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Labarca
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2008-12-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846107304091451392
author Claudia Labarca
author_facet Claudia Labarca
author_sort Claudia Labarca
collection DOAJ
description Este artículo propone la necesidad de incorporar las llamadas «variables blandas» al análisis sobre desarrollo económico, centrándose específicamente en conceptos como reputación y confianza. Para ello, se revisan enfoques teóricos tales como Poder Blando, Diplomacia Pública y la reciente teoría de Identidad Competitiva o Nation Branding. El artículo también examina el caso de Chile por tratarse de un país abierto comercialmente al mundo y, por ende, sujeto a la competitividad del mercado internacional no sólo en la oferta de sus productos y servicios, sino también en la atracción de inversión extranjera y turismo. Es en este contexto de un Chile globalizado e inserto en la actividad económica mundial donde variables como reputación y confianza aparecen como claves para su desarrollo.
format Article
id doaj-art-b4ba48b3a7fd40a7b4c638b32302f9bc
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2008-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-b4ba48b3a7fd40a7b4c638b32302f9bc2024-12-26T15:31:13ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2008-12-012310.7764/cdi.23.97La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país Claudia Labarca0Universidad de Durham (Reino Unido) Este artículo propone la necesidad de incorporar las llamadas «variables blandas» al análisis sobre desarrollo económico, centrándose específicamente en conceptos como reputación y confianza. Para ello, se revisan enfoques teóricos tales como Poder Blando, Diplomacia Pública y la reciente teoría de Identidad Competitiva o Nation Branding. El artículo también examina el caso de Chile por tratarse de un país abierto comercialmente al mundo y, por ende, sujeto a la competitividad del mercado internacional no sólo en la oferta de sus productos y servicios, sino también en la atracción de inversión extranjera y turismo. Es en este contexto de un Chile globalizado e inserto en la actividad económica mundial donde variables como reputación y confianza aparecen como claves para su desarrollo. https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23123Desarrollo económicoconfianzareputaciónChileImagen país
spellingShingle Claudia Labarca
La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
Cuadernos.info
Desarrollo económico
confianza
reputación
Chile
Imagen país
title La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
title_full La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
title_fullStr La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
title_full_unstemmed La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
title_short La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país
title_sort la confianza y la reputacion como variables del desarrollo economico y la imagen pais
topic Desarrollo económico
confianza
reputación
Chile
Imagen país
url https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23123
work_keys_str_mv AT claudialabarca laconfianzaylareputacioncomovariablesdeldesarrolloeconomicoylaimagenpais