Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá

El padecimiento de enfermedades crónicas impacta la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de los adultos mayores. De allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Erika Ortiz Rodríguez, Luisa Fernanda Forero Quintana, Laura Valentina Arana Clavijo, Mauricio Polanco Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2021-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67972044017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208703575392256
author Erika Ortiz Rodríguez
Luisa Fernanda Forero Quintana
Laura Valentina Arana Clavijo
Mauricio Polanco Valenzuela
author_facet Erika Ortiz Rodríguez
Luisa Fernanda Forero Quintana
Laura Valentina Arana Clavijo
Mauricio Polanco Valenzuela
author_sort Erika Ortiz Rodríguez
collection DOAJ
description El padecimiento de enfermedades crónicas impacta la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de los adultos mayores. De allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con o sin enfermedad crónica. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, por encuesta. Participaron 200 personas, 100 que presentaban una enfermedad crónica y 100 que no la presentaban, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio de sujetos disponibles, residentes en Bogotá (Colombia). Se utilizaron instrumentos para medir resiliencia (Cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10)), optimismo (Escala de Optimismo Disposicional (DIOP)), esperanza (Escala de esperanza para adultos AHS (Adult hope scale)) y propósito vital (Test de Propósito Vital (PIL)). Los resultados indican que los adultos mayores con enfermedad crónica muestran niveles menores de resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, en comparación con los adultos mayores sin enfermedades crónicas. Lo anterior, nos permite entender que la condición de enfermedad afecta los recursos psicológicos de la persona, entendidos en esta investigación como resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, que a su vez funcionan como factores protectores de la salud mental en los procesos de enfermedad, en los cuales se visualiza la oportunidad de fortalecer o reforzan mediante el establecimiento de programas de intervención.
format Article
id doaj-art-b46d32b2cbe14785984329b13b0ccc31
institution Kabale University
issn 1794-9998
2256-3067
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj-art-b46d32b2cbe14785984329b13b0ccc312025-02-06T22:44:47ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672021-01-0117210.15332/22563067.7117Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de BogotáErika Ortiz RodríguezLuisa Fernanda Forero QuintanaLaura Valentina Arana ClavijoMauricio Polanco ValenzuelaEl padecimiento de enfermedades crónicas impacta la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de los adultos mayores. De allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con o sin enfermedad crónica. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, por encuesta. Participaron 200 personas, 100 que presentaban una enfermedad crónica y 100 que no la presentaban, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio de sujetos disponibles, residentes en Bogotá (Colombia). Se utilizaron instrumentos para medir resiliencia (Cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10)), optimismo (Escala de Optimismo Disposicional (DIOP)), esperanza (Escala de esperanza para adultos AHS (Adult hope scale)) y propósito vital (Test de Propósito Vital (PIL)). Los resultados indican que los adultos mayores con enfermedad crónica muestran niveles menores de resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, en comparación con los adultos mayores sin enfermedades crónicas. Lo anterior, nos permite entender que la condición de enfermedad afecta los recursos psicológicos de la persona, entendidos en esta investigación como resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, que a su vez funcionan como factores protectores de la salud mental en los procesos de enfermedad, en los cuales se visualiza la oportunidad de fortalecer o reforzan mediante el establecimiento de programas de intervención.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67972044017resilienciaoptimismoesperanzasentido de vidaemocionesbienestarcalidad de vida
spellingShingle Erika Ortiz Rodríguez
Luisa Fernanda Forero Quintana
Laura Valentina Arana Clavijo
Mauricio Polanco Valenzuela
Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
Diversitas: Perspectivas en Psicología
resiliencia
optimismo
esperanza
sentido de vida
emociones
bienestar
calidad de vida
title Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
title_full Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
title_fullStr Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
title_short Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá
title_sort resiliencia optimismo esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad cronica de la ciudad de bogota
topic resiliencia
optimismo
esperanza
sentido de vida
emociones
bienestar
calidad de vida
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67972044017
work_keys_str_mv AT erikaortizrodriguez resilienciaoptimismoesperanzaysentidodevidaeneladultomayorconysinenfermedadcronicadelaciudaddebogota
AT luisafernandaforeroquintana resilienciaoptimismoesperanzaysentidodevidaeneladultomayorconysinenfermedadcronicadelaciudaddebogota
AT lauravalentinaaranaclavijo resilienciaoptimismoesperanzaysentidodevidaeneladultomayorconysinenfermedadcronicadelaciudaddebogota
AT mauriciopolancovalenzuela resilienciaoptimismoesperanzaysentidodevidaeneladultomayorconysinenfermedadcronicadelaciudaddebogota