Política e forma literária no último quartel do século XX

Este artículo analiza Um copo de cólera (1978), de Raduan Nassar, y Estorvo (1991), de Chico Buarque, con el objetivo de observar la posible relación entre la forma novelística y los conflictos políticos del último cuarto del siglo XX en Brasil. Uno propone la hipótesis de que los elementos recordad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Benedito Antunes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2021-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323166806009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201387047223296
author Benedito Antunes
author_facet Benedito Antunes
author_sort Benedito Antunes
collection DOAJ
description Este artículo analiza Um copo de cólera (1978), de Raduan Nassar, y Estorvo (1991), de Chico Buarque, con el objetivo de observar la posible relación entre la forma novelística y los conflictos políticos del último cuarto del siglo XX en Brasil. Uno propone la hipótesis de que los elementos recordados en los libros alcanzan literalmente un punto muerto que se refiere a un contexto externo, obteniendo, en ese movimiento, una percepción estética de ese período. Por lo tanto, es un intento de lectura dialéctica, de la misma manera propuesta por Antonio Candido y Robert Schwartz, en el que se trata de aproximar la forma social a la literaria con el objetivo de establecer una perspectiva de comprensión tanto para uno como para otro. Como resultado, el análisis sugiere un proceso de desconcierto en la búsqueda de la transformación social.
format Article
id doaj-art-b467ded864b84d048cd26d4578212271
institution Kabale University
issn 1518-0158
2316-4018
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidade de Brasília
record_format Article
series Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
spelling doaj-art-b467ded864b84d048cd26d45782122712025-02-07T19:44:41ZspaUniversidade de BrasíliaEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea1518-01582316-40182021-01-016210.1590/2316-4018628Política e forma literária no último quartel do século XXBenedito AntunesEste artículo analiza Um copo de cólera (1978), de Raduan Nassar, y Estorvo (1991), de Chico Buarque, con el objetivo de observar la posible relación entre la forma novelística y los conflictos políticos del último cuarto del siglo XX en Brasil. Uno propone la hipótesis de que los elementos recordados en los libros alcanzan literalmente un punto muerto que se refiere a un contexto externo, obteniendo, en ese movimiento, una percepción estética de ese período. Por lo tanto, es un intento de lectura dialéctica, de la misma manera propuesta por Antonio Candido y Robert Schwartz, en el que se trata de aproximar la forma social a la literaria con el objetivo de establecer una perspectiva de comprensión tanto para uno como para otro. Como resultado, el análisis sugiere un proceso de desconcierto en la búsqueda de la transformación social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323166806009novela brasileña contemporánearaduan nassarchico buarqueliteratura e historia
spellingShingle Benedito Antunes
Política e forma literária no último quartel do século XX
Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
novela brasileña contemporánea
raduan nassar
chico buarque
literatura e historia
title Política e forma literária no último quartel do século XX
title_full Política e forma literária no último quartel do século XX
title_fullStr Política e forma literária no último quartel do século XX
title_full_unstemmed Política e forma literária no último quartel do século XX
title_short Política e forma literária no último quartel do século XX
title_sort politica e forma literaria no ultimo quartel do seculo xx
topic novela brasileña contemporánea
raduan nassar
chico buarque
literatura e historia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323166806009
work_keys_str_mv AT beneditoantunes politicaeformaliterarianoultimoquarteldoseculoxx