Avances y limitaciones en las políticas públicas de e-Salud en México
En el texto se realiza una revisión de las políticas públicas de eSalud implementadas en México en los últimos años, para determinar qué instituciones las han impulsado, así como cuáles ha sido sus objetivos y sus alcances. Con esta finalidad, en el texto se abordan los antecedentes de las políticas...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Los Hemisferios
2021-06-01
|
Series: | Comhumanitas |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/303 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el texto se realiza una revisión de las políticas públicas de eSalud implementadas en México en los últimos años, para determinar qué instituciones las han impulsado, así como cuáles ha sido sus objetivos y sus alcances. Con esta finalidad, en el texto se abordan los antecedentes de las políticas de eSalud en México para, posteriormente realizar un balance de las prioridades y tendencias que han seguido las políticas de eSalud en México, así como de los avances más significativos de las principales iniciativas en materia de e-Salud del Estado, de la sociedad civil y el sector privado en México.
Como hallazgos preliminares, se tiene que, si bien las políticas de eSalud tienen como objetivo incrementar la equidad en el acceso a los servicios de salud a través del uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación en México, la segmentación del sector salud en México, así como la falta de continuidad en las políticas públicas de eSalud han ocasionado que éstas no sean más que intentos aislados sin resultados efectivos. Los retos de la cobertura en el acceso a la salud y la equidad en el acceso a los mismos siguen siendo considerables.
|
---|---|
ISSN: | 1390-5619 1390-776X |