Neuroeducación y Autocontrol: cómo vincular lo que aprendemos con lo que hacemos. Un estudio de caso múltiple en un grupo de Educación Infantil
Partiendo de la fundamentación teórica en neuroeducación, se emplean una serie de estímulos neuroeducativos con los que mejorar el autocontrol del alumnado y, en consecuencia, reducir las conductas disruptivas dentro del aula. Si se conoce el posible papel que juegan los docentes dentro de este camp...
Saved in:
Main Authors: | Elena BETEGÓN BLANCA, Jairo RODRÍGUEZ-MEDINA, María Jesús IRURTIA MUÑIZ |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2019-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132018 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Atención al recién nacido: ¿Hacemos siempre lo que realmente necesitan?
by: Arturo Pérez de Villa Amil Álvarez
Published: (2016-02-01) -
La contribución de las Funciones Ejecutivas a la Autorregulación
by: Lorena Canet Juric, et al.
Published: (2016-01-01) -
O que é Neuroética? Discutindo os Conceitos em uma Revisão Integrativa
by: Mauro Seigi Hashimoto, et al.
Published: (2024-10-01) -
¿Qué hacemos con los muertos ?
by: Diana Castelblanco Caicedo, et al.
Published: (2022-12-01) -
Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
by: Claudia Milena Garizábalo-Dávila, et al.
Published: (2024-09-01)