Expresiones de lo singular latinoamericano en los ensayos de Alejo Carpentier (1904-1980), Octavio Paz (1914-1998), Gabriel García Márquez (1927-2014) y Mario Vargas Llosa (1936)
Octavio Paz en sus ensayos El pachuco y otros extremos (1950) y La inteligencia mexicana (1950), al igual que Alejo Carpentier (1904-1980) en De lo real maravilloso americano (1967) y Conciencia e identidad de América (1975), se dieron a la tarea de conjurar una serie de respuestas frente a las sing...
Saved in:
Main Author: | Elizabeth Cristina Matallana Penagos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2025-01-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/176 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los cuadernos de Don Rigoberto de Mario Vargas Llosa
by: María Cuvi
Published: (1997-05-01) -
La estética del desierto en Los pasos perdidos de Carpentier
by: Daniar Jiménez, et al.
Published: (2013-01-01) -
La narrativa existencial de Mario Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú
by: Majlinda Abdiu
Published: (2020-01-01) -
¿CONTINGENCIA O NECESIDAD? SCHELLING Y HEGEL ACERCA DEL ESTATUS MODAL DEL ESPACIO LÓGICO
by: Markus Gabriel
Published: (2010-01-01) -
Obiektywizm subiektywnych pragnień. Transcendencja zmysłowości w „Uczcie Babette” Gabriela Axela
by: Waldemar Frąc
Published: (2009-06-01)